• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta equilibrada: Consejos para seguir una dieta correcta y saludable

  • La Higiene Personal puede tratarse con Fórmulas Caseras y naturales
  • El Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda

Publicado: 12/07/2014 - Actualizado: 31/07/2018

Autor: Josep Masdeu

Comer es una necesidad pero también es un placer. Por este motivo es muy importante tener una dieta equilibrada en nuestra vida, ya que el cuerpo necesita nutrientes para crecer y trabajar correctamente, pero hay alimentos que cuando los comemos en exceso pueden producirnos trastornos.

El secreto de una dieta equilibrada está en saber combinar bien los alimentos que comemos.

Consejos para una buena Dieta Equilibrada

Para comer sano y aprovechar mejor todos los nutrientes, grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales lo mejor es abogar por lo natural, eligiendo productos de temporada y de cercanía. El agua también es importante porque es el elemento más importante para la vida.

Casi siempre creemos que una dieta sana no debe contener ningún alimento de esos que consideramos prohibidos, pero la dieta la tenemos que disfrutar.

Seguir una dieta equilibrada no significa delimitar alimentos, sino, probar nuevas combinaciones que nos pueden llegar satisfacer tanto nuestro paladar como nuestro estado anímico.

Y esos cambios no siempre nos satisfacen a la primera, son cosas de paladar. No será muy difícil seguir una dieta equilibrada.

Poco a poco debemos ir incorporando nuevos ingredientes, para que descubramos y nos acostumbremos  lentamente a esos nuevos sabores y texturas que nuestro paladar degusta.

  • Entender el Dolor. Causas del dolor en la medicina natural
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Entender el Dolor. Causas del dolor en la medicina natural

Aprendamos los nutrientes que nos aportan cada alimento y cómo elegirlos para tener salud y buen sabor.

Si mezclamos alimentos que no combinan, se producen  fermentaciones y putrefacciones en nuestro sistema digestivo.  Provocándonos trastornos, no asimilando correctamente los nutrientes consumidos. Todo tipo de intoxicación acidifica nuestra sangre, satura nuestros órganos depuradores y nos vuelve propensos a la infinita lista de enfermedades posibles.

Dieta equilibrada en función de los alimentos

Las frutas y verduras son los alimentos que no deben faltar en cada comida, porque tienen pocas calorías y tienen muchos nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

Normalmente las verduras se combinan entre sí sin problema.

  • Vamos a comer Manzanas, por nuestro bien
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Vamos a comer Manzanas, por nuestro bien

La fruta es mejor que la comemos con el estómago vacío antes de cualquier otro alimento.

Por la mañana es mejor comer frutas ácidas, porque desintoxican, o que sean jugosas, porque nos hidrataran.

Siempre hemos relacionado los glúcidos como algo malo por el aumento de peso, pero son importantes en la alimentación.

Nos proporcionan la energía necesaria para que funcione nuestro cuerpo. Las verduras, frutas, legumbres y los cereales y granos enteros son la mejor fuente de glúcidos que también nos aportan vitaminas y minerales esenciales, fibras y sustancias que  ayudan a mantener la salud.

Entre los alimentos ricos en fibra, están los alimentos integrales, que son mucho más sanos que los elaborados con harinas refinadas.

Otro elemento a tener en cuenta son las grasas, que tienen mala fama pero son necesarias para el cerebro, el corazón, el cabello, la piel y las uñas. Hay diferentes clases de grasas algunas más sanas que otras. Las más adecuadas son las de origen vegetal, como el aceite de oliva, el de semillas y frutos secos. Los pescados también tienen ácidos grasos buenos como el omega 3 y el omega 6.

Debemos controlar mucho las grasas saturadas que derivan principalmente de los alimentos de origen animal, como la carne y la leche y también debemos evitar las grasas «trans» que están en  productos procesados, como las margarinas, galletas y los fritos.

Consumir muchas grasas frena mucho la digestión y no deja que los carbohidratos sean absorbidos por nuestras células, dañando el páncreas y glándulas adrenales. También dificulta la circulación  sanguínea.

Las proteínas, son importantes porque, junto con los carbohidratos, nos dan energía y hacen crecer nuestras células, tejidos y órganos.

Los almidones, arroz, quinoa, pasta, pan, etc., sólo debemos combinarlos con vegetales.

Igual que las proteínas, carne, lácteos, quesos, frutos secos, semillas, legumbres, sólo las debemos combinar con vegetales.

Nunca tenemos que combinar almidones con proteínas.

También es importante la forma como cocinamos los alimentos.

El exceso de sal puede trastornarnos la presión arterial y comer mucho azúcar afecta la obesidad.

Lo mejor es una dieta sencilla, con recetas fáciles y naturales. Comamos porciones reducidas y disfrutemos del placer de comer. Cuidemos los sabores, los aromas y la textura de los alimentos.

No descuidemos el ejercicio y convirtámoslo en una rutina sana.

Los alimentos podemos dividirlos en dos grupos, según afectan la temperatura del tubo digestivo.

  • Los alimentos que enfrían y facilitan la digestión son los que  comemos crudos
  • Los que calientan son los que deben cocinarse.

Los alimentos más aconsejables son los que vienen de cultivos biológicos, crudos o recién cocidos.

Tenemos que sustituir los productos industrializados por alimentos naturales integrales.

Evitamos las comidas muy frías, muy calientes, muy saladas, muy  especiadas o muy cocidas y los fritos.

La alimentación debe ser variada, pero en una misma comida es aconsejable NO mezclar muchos alimentos diferentes.

Es recomendable sustituir la leche animal por leches vegetales, esto solo, solucionaría muchos problemas de salud y otra opción sería acabar las comidas principales con una manzana o piña.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 4,50 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo La medicina natural es una excelente alternativa para la población. No está divorciada de la [...]
  • Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio Casi todos hemos padecido o padecemos dolor de espalda y esto se debe, fundamentalmente, a [...]
  • La importancia de una Dieta Alcalina en la Disfunción Eréctil La importancia de una Dieta Alcalina en la Disfunción Eréctil A partir de cierta edad, los órganos sexuales masculinos se ven afectados por los ácidos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Dieta equilibrada: Consejos para seguir una dieta correcta y saludable

Todo sobre Alimentación Sana

  • Filosofía y Alimentación en China Filosofía y Alimentación en China En la China tradicional todo se mueve a un ritmo pausado. Los trabajadores se toman [...]
  • ¿Tenemos que comer Carne? ¿Tenemos que comer Carne? Muchas personas se preguntan si es necesario o bueno comer carne. La carne que comemos, [...]
  • Somos células Somos células Somos células y cada órgano en nuestro cuerpo está formado por millones de ellas, que [...]
  • La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural En la medicina china se relaciona el pulmón con el intestino grueso. Y ¿Que tiene [...]
  • Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos La celulitis se produce cuando un tejido hinchado de grasa y repleto de agua, sal [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento