• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Consejos para Evitar un Infarto

  • Retardar el Envejecimiento
  • El Cabello indica nuestro Estado de Salud

Publicado: 23/04/2015 - Actualizado: 09/04/2018

Autor: Josep Masdeu

En este artículo hablaremos de que es un infarto, cuáles son sus síntomas principales, así como los mejores consejos, tips y remedios naturales para prevenir el infarto. Es decir, que hay que hacer para no tener un infarto.Consejos para Evitar un Infarto

Contenidos

  • ¿Qué es un infarto?
  • Síntomas del infarto
  • Consejos y Tips para no tener un infarto
  • Remedios naturales para Prevenir el Infarto

¿Qué es un infarto?

El infarto es la muerte de las células, de un órgano por falta de riego sanguíneo causado normalmente por  una obstrucción de la arteria correspondiente. Una de las mayores complicaciones es que es sosegado, gestándose mucho tiempo antes de que se presenten los síntomas evidentes. Con el tiempo, nuestro cuerpo cambia y no solo por fuera, sino que también  en nuestro interior.

Los vasos sanguíneos, se deterioran por la presión arterial. Los latidos del corazón proporcionan menos sangre a las arterias, lo que hace aumentar la presión en las arterias que tienen que resistir los latidos del corazón.

Los vasos sanguíneos reparten la sangre hasta los órganos. Las arterias son firmes y gruesas, porque la sangre en ellas circula con presión, y también son algo elásticas para adaptarse a las variaciones del riego sanguíneo, según las necesidades de los órganos.

Las venas envían la sangre de los órganos y la llevan al corazón para ser filtrada por los pulmones y después repartirla por el cuerpo. Las venas son flexibles y poco sólidas, dejando que la sangre fluya por ellas. La sangre que circula por las arterias, es limpia, por eso es de color más claro, y la que circula por las venas, está sucia y es más oscura.

Los riñones y los pulmones son unos filtros que limpian los residuos y aportan oxígeno a la sangre, y el hígado suministra glucosa a la sangre que es energía para las células. La sangre suele quedarse pegada en todas partes, pero no se pega a la pared de las arterias porque en ellas hay un anticoagulante que hace que se deslice sin adherirse a sus paredes. Elementos como, el tabaco, los radicales libres, la mala alimentación o los hábitos de vida sedentarios atacan los tejidos de las arterias.

Algunos factores de riesgo que pueden obstruir las arterias:

  • Hipertensión
  • Colesterol alto
  • Tabaco
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Edad avanzada
  • diabetes

Síntomas del infarto

Habitualmente dolor con una sensación de tener un peso en el pecho que no se va con los movimientos ni al respirar, es bastante fuerte y afecta a diferentes zonas del lado izquierdo, también puede notarse sudor frío y mareo.

  • MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Intolerancia a la Lactosa: Qué hay que hacer

Otras veces el dolor se siente en la parte alta del abdomen, con dificultad para respirar, ganas de vomitar y pérdida de conocimiento.

Al ser una enfermedad que no muestra síntomas previos, es muy importante intentar  detectarla antes que se presenten los síntomas.

Es aconsejable, realizarnos controles médicos del corazón periódicamente. En el 90% de los infartos se puede identificar un factor de riesgo cardiovascular evitable y potencialmente reversible, hay ciertas recomendaciones a tener en cuenta.

Consejos y Tips para no tener un infarto

Dejar de fumar si lo hacemos.

  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La Celiaquía, una enfermedad autoinmune

Hacer ejercicio físico 3 veces por semana, sin importar la edad y siempre de acuerdo a nuestras posibilidades físicas.

Llevar una alimentación sana, comiendo suficiente fibra que está en las frutas y verduras.  Evitemos  los alimentos grasos, el exceso de sal y las carnes muy grasas.

Es aconsejable que las grasas no superen el 30% de todas las calorías y distribuir los ácidos grasos, favoreciendo los ácidos grasos insaturados y controlando los ácidos grasos saturados.

Disminuyamos el colesterol malo y aumentemos los niveles de colesterol bueno y los triglicéridos.

Hidratos de carbono, debemos aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales. Se recomiendan 5 raciones diarias de estas.

Controlemos la presión arterial.

Evitemos el sobre esfuerzo al corazón.

Mantengamos en lo posible el peso ideal.

Consumamos alimentos que contengan magnesio, que es un mineral importante para el corazón.

Podemos tomar cada día lecitina en el desayuno.

Practiquemos meditación y hagamos relajación regularmente, acompañados con ejercicios de respiración.

El corazón late normalmente alrededor de 72 veces por minuto sin que seamos conscientes de ello. Los latidos que notamos después de un esfuerzo, hacer deporte o de grandes emociones son normales, pero las “palpitaciones” provocadas por otras causas y con ritmo anormal se asocian a alguna enfermedad del corazón o del sistema nervioso, generalmente, aunque puede haber otras.

Remedios naturales para Prevenir el Infarto

He aquí algunos tratamientos naturales pueden ayudar a una persona a prevenir un infarto.

El jengibre, algunos naturistas comentan que comer un poco de jengibre cada día ayuda a prevenir un ataque cardíaco.

La Arjuna es un vasodilatador que ayuda a resguardar el corazón, mejora la circulación y ayuda a mantener el tono y la salud del músculo cardíaco.

Hay estudios clínicos que han demostrado que suplementos de ajo fresco pueden bajar los niveles de colesterol, prevenir los coágulos de sangre, y destruir la placa.

La vitamina E ayuda a reducir la inflamación en las enfermedades del corazón. Debe ser recetada por un profesional de la salud.

Complejo de vitaminas B con el fin de resguardar el interior de las arterias. También debe ser recetada por un profesional de la salud.

Los aceites de pescado o comer pescado azul reduce el riesgo de trastornos cardiacos y puede reducir el riesgo de palpitaciones, fibrilación auricular y arritmia ventricular. También se reduce la posibilidad de muerte súbita cardiaca.

La prevención es fundamental para evitar un susto que nos puede llegar a la muerte.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Una Farmacia en la Cocina (2ª parte) Una Farmacia en la Cocina (2ª parte) Siempre hemos aconsejado que el consumo moderado de cualquier  producto es lo mejor, ya que [...]
  • Linfoma, el cáncer del Sistema Inmunitario Linfoma, el cáncer del Sistema Inmunitario El linfoma es un cáncer de los linfocitos, que son una clase de glóbulos blancos, [...]
  • Represión y Expresión de nuestras Emociones Represión y Expresión de nuestras Emociones La mayoría de nosotros hemos perdido la facultad natural de liberar nuestras emociones, nuestro entorno [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Consejos para Evitar un Infarto

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Resfriados en Verano: Causas y Remedios Resfriados en Verano: Causas y Remedios El 20% de los resfriados se ocasionan en verano. La causa principal se debe a los [...]
  • La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo La serotonina juega un papel muy importante en nuestro estado de ánimo, en la ansiedad, [...]
  • Cuidar la Salud con Los Masajes Cuidar la Salud con Los Masajes A la hora de buscar remedios para algunas dolencias, los masajes se han convertido en [...]
  • Artritis: cómo prevenirla y sus tratamientos naturales Artritis: cómo prevenirla y sus tratamientos naturales La Artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones. Identificada por dolor, hinchazón, deformidad [...]
  • El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales El oído externo está formado por la oreja, que envía las ondas sonoras hacia el [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento