Publicado: 10/07/2010 - Actualizado: 12/10/2017
Autor: Josep Masdeu
La cultura China no deja de sorprendernos cada día y de enseñarnos que cada aspecto de la vida enseña una filosofía. La comida también forma parte de ella, por lo que te presento aquí aspectos muy interesantes y perfectamente aplicables a nuestro día a día.
Si los sigues verás cómo mejora no solo tu salud física, sino tu bienestar general:
• Moderación en cuanto a la cantidad.
• Moderación en cuanto a sabores.
• Moderación en cuanto a la naturaleza del alimento.
• Horarios fijos para comer. El cuerpo necesita regularidad.
• Comer despacio y masticar mucho, degustar los sabores.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíACosméticos Naturales: mejores para la salud de piel
• Comer relajadamente y disfrutar la comida, concentrarse en comer.
• Después de comer, hacer un ligero masaje. Frotar las manos juntas y masajear el abdomen en el sentido de las agujas del reloj.
• Comer una cucharada de menos, en vez de una de más.
• Moverse un poco después de comer y posteriormente hacer una siesta corta (menos de 20 minutos).
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíASíndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales
• Enjuagarse la boca después de comer.
• Consumir los alimentos lo más naturales posibles de preferencia autóctonos a la zona donde uno vive y de la temporada.
• Armonizar los menús con los 5 sabores de la Medicina Tradicional China.
• Cocinar a fuego lento, al vapor, al horno, cocer o hervir.
• Evitar las ollas a presión y los microondas.
• No tomar alimentos que han sido fritos a altas temperaturas.
• Beber muy poco durante la comida.
• Adaptar la dietética al clima, a la estación del año y al individuo.
• ¡Evita el azúcar!
• Se debe de comer sentado.
Acerca del autor