• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Conozcamos la Naturopatía (II): Sistemas y Objetivos

  • Músculos: cómo cuidarlos y mantenerlos sanos
  • Desintoxicación: nuestra Limpieza Interna.

Publicado: 05/06/2010 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Los Naturópatas somos los que debemos educar al consultante correctamente sobre las técnicas y procedimientos de Naturopatía que  le vamos a aplicar, para que no las confunda con las prácticas sanitarias convencionales.

El trabajo bien hecho y el boca a boca es lo que hace que vengan los consultantes al despacho, no tanto la publicidad en sí.

Conozcamos la Naturopatía

La salud es tu mejor legado, por eso escoger un terapeuta y un plan personalizado de salud es  una de las decisiones más importantes que puedes tomar, porque mereces ser tratado como una persona, y no sólo como un paciente o una enfermedad.

A pesar de no ser una técnica novedosa, las personas desconocen exactamente nuestras funciones concretas y acuden a nosotros como si fuéramos una «rama» más de la medicina. La persona es el principal elemento para desarrollar nuestro trabajo.

Contenidos

  • El cuerpo y la mente según la Naturopatía
  • Elementos que toma la Naturopatía
  •  Objetivos de los modelos Naturopáticos
  •  La Naturopatía tiene ocho áreas de actuación que son:
  •  La Naturopatía Alimentaria
  •  La Naturopatía Fitocomplementaria
  •  El Módulo de Estímulos Físicos
  •  La Naturopatía Manual o Aptológica
  •  La Naturopatía Sensorial
  • La Naturopatía Funcional
  • La Naturopatía Psicofísica
  • La Naturopatía Bioenergética
  • La evaluación Naturopática

El cuerpo y la mente según la Naturopatía

El cuerpo humano se compone, principalmente de tres grandes sistemas orgánicos :

– Sistema digestivo: el encargado de asimilar los alimentos para transformarlos en linfa y plasma sanguíneo.

–Sistema circulatorio:  asimila el aire y transforma el plasma sanguíneo en energía.

–Sistema nervioso: absorbe luz para transformar la energía en magnetismo y pensamiento.

  • Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu

Del funcionamiento armónico de estos tres sistemas, depende el normal funcionamiento de la vida.  En relación a estos tres sistemas, nos encontramos con la existencia de tres tipos humanos, consecuencia del predominio de cada uno de ellos:

– El tipo de nutrición: en el que predomina el sistema digestivo. Con vientre prominente, tendencia a la obesidad, y sotabarba grasienta. Con tendencia a padecer desórdenes digestivos y metabólicos.

– El tipo de movimiento: con predominio de los órganos y funciones del tórax (pulmones y corazón) y fuerte oxigenación de la sangre. Se encuentran en este tipo los deportistas. Son muy resistentes tanto a las enfermedades físicas como psíquicas.

-El tipo cerebral o psíquico: en él se resaltan los órganos y las funciones del encéfalo, son personas con gran inteligencia y sensibilidad. Suelen ser poco comedores, poco resistentes a la enfermedad, pero sí a la muerte.

  • Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación

Estos conceptos básicos son muy importantes a la hora de saber aplicar los diferentes tratamientos, según del tipo humano de que se trate.

Elementos que toma la Naturopatía

Los elementos que configuran el marco conceptual de la Naturopatía y que están presentes en todas las teorías o modelos son: 

– El concepto de Persona.
– El concepto de Salud.
– El concepto de Entorno.
– El concepto de Naturopatía o Praxis Profesional.

– La Persona necesita de la Naturopatía por su dimensión natural.
– La Persona tiene capacidad propia para recuperar y mejorar su estado óptimo de salud.
– Los conocimientos de la Naturopatía a lo largo de la historia se han relacionado con la salud en su dimensión natural.
– La Persona interactúa constantemente con el medio eco social
– La Autogestión de la Salud es objetivo prioritario de la intervención naturopática.
– La Salud en su vertiente natural es un valor positivo en la sociedad.

 Objetivos de los modelos Naturopáticos

– Formular una legislación que regule la práctica y la formación en Naturopatía
-Desarrollar reglamentos que interpreten las leyes en la práctica de la Naturopatía con el objetivo de que el profesional Naturópata, comprenda mejor las leyes .
– Desarrollar el programa de estudios para la formación Naturopática.
– Establecer criterios para medir la calidad asistencial, formación y la investigación en la Naturopatía.
– Preparar las descripciones de los trabajos utilizados por los primeros profesionales de la Naturopatía.
– Orientar el desarrollo de los diferentes sistemas metodológicos de la intervención naturopática.
– Proporcionar conocimientos para la administración, práctica, formación y investigación en Naturopatía.
– Identificar las competencias y objetivos de la Naturopatía.
– Orientar la investigación con el objetivo de establecer una base empírica de conocimientos de Naturopatía .

 La Naturopatía tiene ocho áreas de actuación que son:

 La Naturopatía Alimentaria

En ella estudiamos y tratamos la influencia de la alimentación en nuestra salud, preconizando la alimentación natural. Su estudio abarca la nutrición, la trofología, la alimentación, la dietética y las técnicas culinarias. En Naturopatía aconsejamos alimentos naturales (tanto en su composición, preparación, manufacturación, cultivo y propiedades), de venta en el mercado, y productos complementarios que la industria de la dietética aporta al mercado. Orientamos, informamos, asesoramos, aconsejamos y educamos sobre la utilización de la alimentación higiénica como fuente de salud.

 La Naturopatía Fitocomplementaria

En ella estudiamos la aplicación de las plantas para conservar la salud. Ponemos el acento en la utilización de las plantas como complementos en el Programa Personal de Salud, es decir, como ayuda en el biodrenaje, en el reequilibramiento y el mantenimiento de las funciones orgánicas. En la Naturopatía  trabajamos con productos, elaborados o no, basándonos en plantas o hierbas que podemos encontrar en herbolarios y catalogados como productos alimenticios por la industria Herbodietética, como complementos en el Programa Personal Naturopático.

 El Módulo de Estímulos Físicos

En él estudiamos la utilización del Agua, el Sol, la Tierra y el Aire para mantener un estado perfecto de salud. En la práctica naturopática  aconsejamos los estímulos naturales necesarios como elementos de educación y desarrollo de la salud.

 La Naturopatía Manual o Aptológica

En ella estudiamos las técnicas en la que se utilizan, como elemento básico, las manos; y aquí se desarrolla, por ejemplo, el estudio de la Quiropraxia, Kinesiología, Quiromasaje, Reflexología, Digitopuntura, Drenaje linfático y otros un poco más sofisticados, como los Masajes Orientales.

El Naturópata recomienda el tipo de masaje más adecuado como remedio higiénico para mantener el estado de salud y una buena forma física. También aconseja el masaje en zonas concretas del organismo para producir una relajación que provoque un alto grado de bienestar, así como el tipo de postura corporal que mejor convenga para una mejor adaptación a la gravedad.

 La Naturopatía Sensorial

Estudiamos la aplicación de aquellos elementos que actúan sobre los sentidos como son la música, el color, los aromas y la escritura. En la práctica naturopática se recomiendan aquellos elementos (como es la música, los sonidos, los colores, los aromas y olores ) que, a través de los sentidos, van a producir un bienestar saludable en la persona. Se aconseja para que las personas sepan utilizarlos como medidas higiénicas en su vida cotidiana, aunque también se los utiliza para educar a la persona en una mayor percepción y agudización de los sentidos, como conocimiento de uno mismo y de universo que le rodea, al igual que para que sepa sacarles el mayor partido posible para su salud.

La Naturopatía Funcional

Estudia la aplicación de aquellos elementos que actúan a niveles de la función orgánica (enzimática), como son los oligoelementos, las sales biológicas, los minerales.

La Naturopatía Psicofísica

Estudia la aplicación de las funciones cerebrales que posee el ser humano para alcanzar el estado óptimo de salud. Aquí trabajamos con, por ejemplo, la relajación, la respiración, la visualización creativa, etc. Como elementos psicofísicos, el Naturópata recomienda aquellos ejercicios y técnicas que mejor vayan encaminados a que la persona logre un equilibrio psicofísico, y como consecuencia, un mayor bienestar personal. Enseña y aplica técnicas de relajación, técnicas de control mental y visualización creativa. Estructura sesiones de Yoga, Qi Qong, Taichi para armonizar el control psicofísico de la persona consigo mismo y con el medio que le rodea. Utiliza elementos como la Risa para producir un mayor bienestar personal. Y cuantos recursos salutíferos sea capaz de aprender una persona para alcanzar una armonía psicofísica y un buen uso de su potencial como persona en aras de un mayor estado de salud.

La Naturopatía Bioenergética

Estudia la aplicación de los campos energéticos que tiene la persona (individual) y los que poseen la naturaleza. Aquí estudiamos lo que es la geobiología, los canales energéticos del ser humano, magnetismo… En la intervención naturopática se recomienda la utilización de los elementos energéticos, los imanes, las posturas energéticas, las situaciones energéticas de viviendas y edificios, etc., para que la persona disfrute de un buen estado de salud, a la vez que también se interviene realizando un estudio situacional de la vivienda o edificio para obtener una buena referencia del hábitat más saludable.

La evaluación Naturopática

En este área se estudia todos aquellos signos que nos van a ayudar a aplicar las técnicas más adecuadas en cada persona. En este campo utilizamos la iridiología, quirología, grafología, fisiognomía y toda aquella tecnología que no introduzca o extraiga ninguna sustancia en el organismo humano, por medios químicos o físicos. La evaluación Naturopática constituye un elemento básico para hacer una evaluación cualitativa de los indicadores del estado óptimo de bienestar.

Nuestros métodos naturales de salud nos capacitan para poder ofrecer nuestros servicios de Naturopatía en la atención de cualquier caso que se nos presente, sin distinción de edad o condición de la consulta. Sea cual sea el trastorno de salud que se nos presente, poseemos la clave natural para la recomendación personificada.
El Naturópata te ofrece la oportunidad de beneficiarte del PPS (Programa de Salud Personal).

Fuentes: proyectosalonhogar, FENACO

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plantas para Descontaminar la Casa: Toma nota Plantas para Descontaminar la Casa: Toma nota Para tener una buena salud y evitar enfermedades debemos respirar aire puro y tenemos que [...]
  • El riesgo de padecer Cáncer de Mama El riesgo de padecer Cáncer de Mama En este artículo expondré algunas de las causas dietéticas y de estilo de vida que [...]
  • Significado de Algunas Zonas del Cuerpo Significado de Algunas Zonas del Cuerpo Hoy vemos el Significado de Algunas Zonas del Cuerpo: 1. El lado derecho del cerebro y [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Conozcamos la Naturopatía (II): Sistemas y Objetivos

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Canalizar la Energía Vital con el Reiki y su poder sanador Canalizar la Energía Vital con el Reiki y su poder sanador Igual que la acupuntura o el shiatsu, el Reiki parte de la teoría de que [...]
  • Cuidemos nuestra Salud de una forma mas Natural Cuidemos nuestra Salud de una forma mas Natural Antes de contraer cualquier enfermedad, podemos sentir inestabilidades que alteran nuestro cuerpo.  Aún hoy muchas [...]
  • El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales La vida apareció en el mar, cuando la Tierra estaba totalmente cubierta por agua, con [...]
  • Nuestra Energía Vital y su importancia para la Salud Nuestra Energía Vital y su importancia para la Salud Si aprendemos a utilizar nuestra energía podemos  liberarnos de recuerdos emocionales y también de problemas [...]
  • Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan Millones de personas padecen dolor de cabeza y para ellas no es un problema ocasional, [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento