• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo regenerar el Cartílago de las articulaciones más rápido

  • Represión y Expresión de nuestras Emociones
  • Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas

Publicado: 11/01/2013 - Actualizado: 18/09/2017

Autor: Josep Masdeu

El cartílago, es un tejido de nuestro cuerpo que no puede autorepararse. Un cartílago dañado es el origen para la formación de artritis.

El cartílago se compone de tejido conectivo flexible que soporta estructuras sin peso, como la nariz, el pabellón auricular y las articulaciones, pero son susceptibles de una gran cantidad de lesiones, dependiendo la regeneración de los cartílagos en gran parte de la alimentación.Cómo regenerar el Cartílago de las articulaciones más rápido

Los esguinces, son las lesiones más habituales que sufren los cartílagos, siendo las articulaciones más afectadas, tobillos, rodillas, muñecas, codos y hombros, pero las quemaduras y otras heridas pueden dañar el cartílago, cuya regeneración dependerá de una alimentación adecuada que estimule su crecimiento.

Entre los nutrientes más importantes para su regeneración, se encuentra la “Lisina”, un aminoácido que ayuda la absorción de calcio y la producción de colágeno, como parte de la formación de los cartílagos, la piel y los tendones.

Una deficiencia de lisina puede retrasar el crecimiento y causar fatiga, pero también la recuperación de quemaduras, rasguños y daños en otros tejidos, también necesitan de lisina para estimular el proceso natural de curación.

Se recomendada un consumo de 12 mg por kilogramo de peso corporal de lisina.  Los alimentos ricos en lisina son las legumbres, las carnes rojas, bacalao, huevos, soja, queso, levadura de cerveza y frutos secos.

La vitamina C es un antioxidante natural capaz de aumentar las defensas del cuerpo, también ayuda en la producción natural de colágeno y por lo tanto en la regeneración de tejidos conectivos, manteniendo el correcto funcionamiento de los vasos sanguíneos y el flujo de sangre oxigenada responsable de la curación.

La podemos encontrar en, melocotones, tomates, mangos, piñas, hojas de nabo, repollo, fresas y kiwi entre otros

  • Esos molestos Sofocos de la Menopausia
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Esos molestos Sofocos de la Menopausia

El colágeno es la proteína que proporciona estructura a los tendones, tejidos cartilaginosos, huesos y tejidos conectores.

Diferentes estudios han demostrado los beneficios del colágeno hidrolizado para facilitar la unión de colágeno en el cartílago articular. Otra forma fácil de tomar cartílago hidrolizado es en forma de gelatina, el único inconveniente es que lleva mucho azúcar y no conviene abusar de él.

El Cartílago de tiburón proporciona fósforo y calcio, es rico en colágeno, sulfato de condroitina y mucopolisacáridos.

El MSM (Metilsulfonilmetano), es una forma orgánica de azufre, que es necesario para condensar dos aminoácidos, la cisteína y la metionina, precursoras de la taurina. Estos aminoácidos azufrados estimulan la formación del colágeno.

  • Dolores de Espalda: Diagnóstico y Tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Dolores de Espalda: Diagnóstico y Tratamientos

El Sulfato de glucosamina es un aminosacárido, que actúa como integrante en la síntesis de componentes cartilaginosos que cubren las superficies óseas de todas las articulaciones y del líquido sinovial. Además es antiinflamatorio, disminuyendo lenta, pero gradual el dolor.

El Sulfato de condroitina: es el elemento mayoritario del cartílago. Tiene la capacidad para retener agua, lo que le da su aguante a la presión. Lubrica las articulaciones y las amortigua,  repartiendo la presión entre los huesos, evitando posibles lesiones. Ayuda a la movilidad y flexibilidad del cartílago.

El mejor suplemento sería el que tuviera componentes que pudieran recobrar y regenerar la articulación, que contengan vitaminas y minerales y que sea antiinflamatoria y analgésica, con plantas medicinales o especias, como el harpagofito, sauce, cúrcuma o jengibre.

Espero que cuidéis mucho vuestro cuerpo…

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (64 votos, media: 3,73 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo Nuestro cuerpo es un organismo que está interrelacionado entre sus diferentes partes. Esto que parece [...]
  • Masaje del Método Rolfing: Beneficios para la salud Masaje del Método Rolfing: Beneficios para la salud El método Rolfing es una terapia corporal que intenta devolver al cuerpo su orden natural [...]
  • Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos La celulitis se produce cuando un tejido hinchado de grasa y repleto de agua, sal [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Cómo regenerar el Cartílago de las articulaciones más rápido

Todo sobre Medicina Natural

  • Los Alimentos y sus Calorías Los Alimentos y sus Calorías No hay alimentos buenos o malos, lo que nos perjudica es como los combinamos y [...]
  • Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Para tratar algunos problemas respiratorios de las fosas nasales no necesitamos remedios costosos o elaborados [...]
  • Jugoterapia: Jugos naturales para mejorar nuestra Salud Jugoterapia: Jugos naturales para mejorar nuestra Salud Hoy hablaremos de los jugos naturales y sus propiedades y beneficios para la salud. Para [...]
  • Los Beneficios de las Sales en el Agua Los Beneficios de las Sales en el Agua El agua es un pésimo conductor eléctrico. El AGUA PURA (incolora, inodora e insípida) es [...]
  • Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud La dieta mediterránea se ha  forjado con el paso del tiempo y es fruto de [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento