Publicado: 11/03/2012 - Actualizado: 22/09/2017
Autor: Josep Masdeu
Las manos están formadas por montes y por líneas, estos dos elementos son la base de un lenguaje distinto, para leer la mano se han de interpretar una serie de características, como: tamaño, tonalidad, volumen, proporción, dedos, uñas, el tipo de mano, sus montes y las líneas.
Contenidos
Cómo empezar a leer la mano
Tenemos que fijarnos en las dos manos. En la izquierda se encuentran todas las corrientes hereditarias (genéticas) por parte de la madre, lo remoto y lo ancestral; así como las tendencias y posibilidades hacia determinadas cosas, la derecha podemos ver la influencia genética paterna y la realización de esas posibilidades y circunstancias.
Tu mano dominante (con la que escribes) refleja tu personalidad adulta, la persona que eres ahora. Es la cara que enseñas al público, el Yo que has conscientemente desarrollado. Tu mano pasiva habla de la persona que has sido de niño/a y refleja el subconsciente, tus instintos y habilidades latentes.
Las líneas que gobiernan la palma de la mano
Para leer la mano debemos fijarnos en sus líneas. Hay tres líneas que gobiernan la palma de la mano: La línea de la Vida, de la Cabeza y del Corazón.
- La línea de la vida, nace en el medio entre el índice y el pulgar y nos va a indicar la intensidad con la que vivimos nuestra vida. Si la línea está bien marcada y sin interrupciones señala una personalidad equilibrada, con fuerza interior y buena salud, pero si es corta, indica una persona que con poca energía, a la que le cuesta afrontar las dificultades de la vida. Si la línea es discontinua estamos frente a una persona muy ansiosa, un tanto insegura y muy temerosa, si la línea es doble, es una persona bienhechora con buena predisposición ante la vida y que tiene buena salud.
- Línea de la cabeza, es importante examinarla en ambas manos. En la izquierda muestra lo que hemos adquirido genéticamente y en la derecha lo que hemos conseguido en la vida. Si la línea es larga, la persona es muy imaginativa, si está muy marcada es una persona firme, con fuerza interior y realista. Cuando es recta, la personalidad es un tanto individualista y que le gusta manejar a los demás.
- Línea del corazón, empieza en la base del dedo índice y señala todo lo relacionado con las emociones y los sentimientos. Si la línea es larga y marcada es una persona muy emotiva, sensible y apasionada. Si es corta o recta, es una persona fría, poco expresiva y un tanto insensible. La línea muy fina señala una personalidad egoísta, si es discontinua es una persona con dudas, miedos y muy insegura, si es larga, recta y sin cortes, la persona es autoritaria, rígida, un poco agresiva.
Las líneas indican como fluyen los acontecimientos a lo largo de nuestra vida y como nuestro pensamiento se encamina hacia un determinado fin.
Es importante saber que la longitud de la línea de la Vida, nada tiene que ver con los años que vivirá la persona y nada tiene que ver la línea del Corazón con problemas del mismo o sentimentales.
Para el estudio de las líneas generales de una mano, se han de obtener datos del pasado de la persona y si es posible, observar las palmas del padre y la madre.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíABrécol y Espinacas, dos Alimentos muy Saludables
Los montes de la mano
Para leer la mano, también se debe conocer el significado de los montes. Los montes son las particularidades que tenemos, las líneas nos indican como los hemos utilizado y en qué momento, también indican las cualidades con las que hemos nacido y como se han ido desarrollando.
- Monte de Saturno, se encuentra debajo del dedo mayor y señala las facetas interiores de la personalidad, cómo es el autoconocimiento, el equilibrio emocional… Si es normal la persona tiene mucha fuerza interior y capacidad para afrontar la vida, demuestra una gran tranquilidad interna. Si el monte es muy abultado, la persona es muy orgullosa, con poca paciencia y poco sociable, si el monte se encuentra hundido es un ser un melancólico que se encierra en sí mismo.
- Monte de Mercurio, está debajo del dedo meñique, indica como es de comunicativa y social la persona. Si tiene una apariencia normal es una persona ágil, comunicativa y sociable. Si está hundido, es una persona abandonada, que le cuesta tomar iniciativa, poco constante. Si se distingue es poco leal, con tendencias mal intencionadas.
- Monte de Marte, hay dos, uno positivo y otro negativo, el primero está situado en la base dedo pulgar, el negativo está debajo del meñique. Cuando el aspecto es normal, tiene mucha energía, con un carácter marcado pero bueno y muy optimista. Si está hundido, es una persona con un carácter fuerte con la que hay que tener cuidado, pudiendo ser agresiva. Si está hinchado, es violento, muy agresivo, no le teme a nada.
- Monte del Sol, se encuentra debajo del dedo anular, marca la suerte que tendrá en la vida. Si su aspecto es normal, es una persona sentimental, afectuosa, amante del arte y la belleza, con posibilidades de ser famoso en su actividad. Si está hundido es mal intencionada, envidiosa y consigue las cosas de malos modos. Si sobresale es una persona contradictoria, vanidosa y envidiosa.
Los cinco pasos básicos para leer la mano son
- Lo principal es analizar detenidamente la mano, observar su color, temperatura, tamaño, para saber qué tipo de mano se leerá.
- Se deben examinar las dos manos comparándolas. Generalmente la mano que predomina es la izquierda, pero hay excepciones.
- Observar con detalle los dedos, uñas y la consistencia de los montes.
- Comenzar a estudiar las líneas comenzando por las principales, la de la vida, de la cabeza y la del corazón.
- Después examinar todas las demás marcas que tengan relación con las líneas principales.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor