Publicado: 09/01/2012 - Actualizado: 10/09/2017
Autor: Josep Masdeu
Varios son los artículos que he dedicado a la sexualidad, como son muchas las consultas y comentarios recibidos, con preguntas relacionadas con la salud sexual, o consejos para dar fuerza a las relaciones de pareja, así como consultas sobre productos como la “Viagra” sin receta a base de hierbas, o si hay un correspondiente de Viagra para las mujeres, amplío el tema con este nuevo artículo que espero os resulte muy interesante.
El dolor de cabeza como excusa para no mantener relaciones sexuales se suele atribuir a las mujeres, pero no siempre son ellas la que pierde el deseo, a los hombres también nos da la «jaqueca» experimentando una disminución en la libido, que lleva a una indiferencia hacia la pareja. El estrés, los problemas físicos, la rutina en la pareja y las altas expectativas sexuales son algunas de las causas que pueden reducir la apetencia de relaciones y la fogosidad de las mismas.
Contenidos
Consejos para mantener el deseo y aumentar libido
En las relaciones de pareja la parte emocional es tan importante como la parte física para que haya pasión. También conviene cuidar la comunicación fuera del lecho para que mejoren las relaciones íntimas. El cerebro también participa activamente en el sexo. Tenéis que poner de vuestra parte, imaginación y creatividad que ha de ser compartida por la pareja y ha de complacer a ambos.
En toda relación sexual o sentimental, tenemos compromisos con nuestra pareja y con nosotros mismos, entenderlas nos puede ayudar a que sean unas relaciones saludables.
Las mujeres necesitan más tiempo que los hombres para estar preparadas antes de la penetración, aunque hay momentos en que conviene esperar, si uno de los dos no se siente con ganas de hacer el amor.
No hay una base científica real para los alimentos afrodisíacos, pero puede ser interesante, pudiendo funcionar como placebo, en ningún caso nos van a perjudicar. Sin embargo hemos de tener precaución con las bebidas alcohólicas y las drogas ya que si nos sobrepasamos pueden impedir un funcionamiento sexual placentero.
Si alguien tiene problemas para tener una erección, debe consultar con un profesional de la salud ya que puede ser una señal de una complicación como falta del riego sanguíneo al pene o puede ser un trastorno cardiovascular, de hipertensión o de diabetes que se manifiesta en forma de disfunción eréctil.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíATatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos
No es lo mismo querer aumentar la pasión a tener un problema físico.
En la mujer, si el problema es que siente dolor durante la penetración conviene que se visite, para descartar que no haya alguna infección o que se trate de un trastorno hormonal donde la falta de lubricación afecte a su falta de interés sexual.
También ciertos medicamentos pueden tener efectos secundarios que disminuyan el deseo sexual.
Tratamientos naturales
Os voy a hablar de algunos tratamientos naturales de los que hay estudios científicos y existe información:
Ginkgo Biloba,
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAutoayuda y Autoestima: Sólo tú puedes cargarte de energía positiva
Incrementa el riego de sangre hacia el pene. Si tomáis antidepresivos y tenéis efectos sexuales secundarios, puede corregirlos. Aunque también puede aumentar el sangrado y está contraindicado para los que toman anticoagulantes.
Ginseng,
Es uno de los suplementos más conocidos es del cual se conocen tres tipos:
- El siberiano, que se utiliza como afrodisíaco y algunos no lo consideran un Ginseng verdadero.
- El coreano, se utiliza en la medicina tradicional china y ha sido objeto de varios estudios.
- El americano, cuya efectividad para modificar la impotencia sexual no ha sido probada.
El resultado final varía de acuerdo al tipo de Ginseng que se tome, se cree que proporcionan energía y pueden mejorar el humor de las personas, por ello se dice que tienen efectos sobre el deseo sexual de los hombres como de las mujeres.
DHEA (dehidroepiandrosterone),
Es un producto con el cual hay que tener cuidado, es una hormona natural que se convierte en hormonas sexuales masculinas o femeninas dentro del cuerpo. Se vende como suplemento contra el envejecimiento pero sus posibles efectos a largo plazo no han sido estudiados ni probados de que sea efectiva. A nivel sexual, se la clasifica como “potencialmente eficaz” para poder tener una erección cuando sufren de disfunción eréctil. Aunque no es eficaz si la disfunción eréctil se debe a la diabetes o a los trastornos de los nervios.
Citrato de Sildenafil
Es un potente vasodilatador, provoca al sistema nervioso parasimpático causando la liberación de óxido nítrico en el cuerpo muscular del pene. Esto provoca una reacción enzimática que produce una relajación muscular, lo que comporta un mayor flujo de sangre y por consecuencia la creación de una erección.
Palwén,
Es un tónico que actúa mejorando la libido, la eyaculación precoz y disfunción eréctil. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea de la zona genital, actuando sobre el sistema nervioso central, favoreciendo el apetito sexual y ayuda a depurar el hígado, produciendo colesterol bueno, que es el antecesor de las hormonas.
Nankan,
Durante cientos de años los pueblos mapuches han consumido la Kinwa para aumentar su vigor sexual y fortaleza física.
Maca,
Para ambos sexos, es el mejor estimulante natural para la libido.
- Hombres, regula el equilibrio hormonal y aumenta el nivel de la testosterona, funciona como un afrodisíaco y lucha contra trastornos eréctiles y la impotencia, también el nivel de energía y vitalidad en atletas, alivia problemas de la “menopausia masculina”. Garry Gordon, relaciona una vida sexual saludable con una vida más larga, afirmando que la Maca puede ayudar en la lucha contra la edad.
- Mujeres, tiene efectos sobre el apetito sexual, produciendo una frecuencia más alta de actividad sexual, suple la deficiencia de hormonas, funcionando como un estimulante, consiguiendo más energía y vitalidad, esto puede afectar la vida o apetito sexual de las mujeres, sobre todo en las que son perimenopausal.
Huanarpo macho y hembra,
Es el fruto de un árbol silvestre de la selva peruana. Estudios recientes ha informado de la presencia de proanthocyanidins en el Huanarpo macho que son estimulantes sexuales, para corregir la disfunción eréctil y la infertilidad. También se utiliza para recuperar la potencia sexual masculina y el tratamiento de la eyaculación precoz.
Yohimbé,
Es un potente afrodisíaco extraído de una planta africana. Sus efectos se deben principalmente a su capacidad de aumentar el flujo sanguíneo a los órganos genitales y otras partes del cuerpo, tanto masculino como femenino. Puede producir algún efecto, como: ansiedad (sobre todo en altas dosis), nausea, vómitos, incremento de la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, irritabilidad, vértigo, o enrojecimiento de la piel.
Otros suplementos son el pycnogenol (un extracto de la corteza de un árbol marítimo francés) y el jugo de granada (rico por sus antioxidantes).
Ejercicios para los músculos pélvicos,
Recomendados para mujeres, los llamados ejercicios de Kegel, consisten en apretar los músculos de la vagina, cinco segundos, como si fueras a aguantar los deseos de orinar. Repetir este ejercicio varias veces al día, los resultados son excelentes para sentir más placer en las relaciones sexuales.
Otros aportes a tener en cuenta
• Antioxidantes: Mejoran la forma física y la energía. Lo mejor es tomar un complejo combinado que contenga, vitamina C, vitamina B, selenio y aminoácidos azufrados, o ácido alfa lipoico.
• Cinc: Este mineral está involucrado en la síntesis del esperma, el fluido seminal y la testosterona. Se toma con vitaminas del grupo B.
• Colina: Para tener más energía sexual y alargar el coito, se toma junto a la vitamina B5.
Aminoácidos implicados en el buen comportamiento sexual masculino:
• L-tirosina,
Tiene efecto antidepresivo y aumenta el deseo sexual en el hombre. Se toma acompañado de vitamina B6 y vitamina C.
• L-histidina,
Sirve para mejorar las sensaciones del orgasmo y se asocia a la vitamina B3, ya que dilata los vasos sanguíneos mejorando la excitación del pene y del clítoris, liberando histamina, con lo que se aumenta considerablemente la intensidad de placer.
• L-arginina,
Es útil para aumentar y mejorar el tono de la musculatura, además de facilitar la erección. También aumenta la cantidad de esperma, siendo usado en tratamientos de esterilidad.
• L-carnitina,
La combinación de este aminoácido con la coenzima Q10 mejora la calidad y la movilidad del esperma, por lo que se utiliza para mejorar la fertilidad y aumentar el vigor en general.
Paradójicamente, la Viagra por sí sola no provoca erección. A falta de estímulo sexual, no genera reacciones en el pene, ni suministra mayor potencia sexual, ni un aumento del rendimiento coital o de intensidad eréctil.
El mayor problema de la Viagra es que, por su naturaleza vasomotora, es inadecuada en pacientes con problemas de tensión arterial o cardiovascular. Debido a que se procesa en los riñones y en el hígado, quienes tienen disfunciones en estos órganos puede padecer problemas ampliados con el consumo de la Viagra. Por ello se debe consultar a un profesional antes de tomarla.
Han salido productos naturales que ayudan a mejorar el deseo sexual, de los cuales no hay suficientes resultados científicos. No todos los suplementos que hay en el mercado y que se venden sin receta son puramente naturales, los hay que se llaman “naturales” pero que en contienen diversidad de productos no naturales. Los cuales no están reglamentados
Si se ha reducido la libido o te falta de deseo sexual y no sabes porque, no te reprimas y consúltalo con un profesional sanitario.
A veces la asesoría debe ser más psíquica y puede ser muy útil.
Tened presente que, aunque algunas plantas y suplementos pueden ayudar, otros pueden ser perjudiciales. Lo mejor es asesorarse, informarse para disfrutar de la sexualidad en pareja.
Tal vez sea una buena idea recuperar la seducción y probar nuevas actividades conjuntas que puedan divertirte junto a tu pareja.
Algunos especialistas consideran que el cerebro es el órgano sexual más grande que poseemos.
En las relaciones sentimentales estables, ya sea con sexo o sin él, tenemos responsabilidades ante nosotros y nuestra pareja.
Cómo comportarnos en la relaciones sexuales de pareja
- Escuchar y ser escuchados.
- Ser honestos y esperar lo mismo de parte del otro.
- Compartir nuestros sentimientos y esperar que nuestra pareja comparta los suyos.
- Disentir y aceptar discrepancias.
- Ser justos y esperar tener el mismo trato.
- Considerar las necesidades de nuestra pareja y viceversa.
- Dar y recibir soporte.
- Ayudar a nuestra pareja a sentirse bien consigo misma y esperar que haga lo mismo.
- Perdonar y ser perdonados.
- Respetar las necesidades de nuestra pareja de tener otras relaciones y esperar lo mismo a cambio.
- Respetar la privacidad y la necesidad de pasar tiempo separados de nuestra pareja y esperar lo mismo a cambio.
- Respetar la necesidad de nuestra pareja de sentirse segura y protegida y esperar lo mismo a cambio.
- Respetar a nuestra pareja en las relaciones sexuales y esperar lo mismo a cambio.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor