• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo dejar de Hacerse la Víctima y Vivir Mejor

  • Relación entre Estado de Ánimo, Emociones y Sentimientos
  • ¿Prevenir o Curar? La pregunta clave para nuestra salud

Publicado: 28/08/2012 - Actualizado: 04/09/2018

Autor: Josep Masdeu

Cuando las cosas no van bien, hay una tendencia general a buscar culpables, victimas o cómplices, todo para evitar responsabilidades y  afrontar los problemas.

como dejar de hacerse la victima

Contenidos

  • ¿Cómo apaciguar esta actitud tan negativa?
  • Algunas características que utilizan las víctimas
  • Actitudes de un manipulador

¿Cómo apaciguar esta actitud tan negativa?

Situarse como víctima, es un mecanismo de defensa útil para no afrontar responsabilidades. Adoptar este comportamiento es una buena manera de conseguir aquello que uno desea, más consuelo, atención, mayor comprensión por parte de los demás, cambios en su actitud…

Estas personas provocan pena y lástima al resto de personas.

Algunas características que utilizan las víctimas

Improvisan historias tristes para que se compadezcan de ellos y no sean requeridos laboral o emocionalmente, no saben afrontar los problemas, lloriquean para evidenciar su incompetencia, haciendo sentir mal al interlocutor responsabilizándolo de su estado.

Se creen tanto sus engaños que construyen sus vidas en base a ellos.

Muestran habitualmente una conducta frágil y rehúyen la entereza y la responsabilidad que deberían tener.

Aunque es difícil corregir esta actitud, es necesario reforzarse para vivir la vida y que su imagen frente al entorno sea mucho más intensa, positiva y equilibrada.

  • El sistema excretor: Como prevenir Cólicos, Cistitis y otras enfermedades El sistema excretor: Como prevenir Cólicos, Cistitis y otras enfermedades

El victimismo, es el arte de utilizar el sufrimiento como recurso. A través de lamentos o de expresar malestar se transmite una pretensión oculta a los demás, despertando en su interior un sentimiento de culpa.

No es bueno hacer sentir lástima, pero si hablar de los traumas y dolores en un ambiente adecuado, sin hacer sentir mal a los que rodean.

Este tipo de comportamiento pesimista tiene su origen en las actitudes negativas hacia el futuro. Si alguien tiene una experiencia desagradable, suele programarla en el futuro más inmediato, por lo que está anticipando, el sentimiento de infelicidad.

Intenta eludir el problema del que es protagonista y busca poner a una persona en su lugar como responsable de su actitud, culpan al otro de los propios errores.

  • Leche Materna o Leche de Vaca: Cuál es Mejor Leche Materna o Leche de Vaca: Cuál es Mejor

Actitudes de un manipulador

Culpabiliza a los demás en nombre del lazo familiar, de la amistad, del amor, de la conciencia profesional, etc.

Traslada su responsabilidad a los demás y elude sus  compromisos.

No comunica claramente sus peticiones, necesidades, sentimientos y opiniones.

Responde a menudo de forma vaga.

Cambia de opinión, comportamiento y sentimientos según los estados.

Suplica razones lógicas para disimular sus súplicas.

Hace creer a los demás que tienen que ser perfectos y actuar al contrario de como él lo hace

Pone en duda las cualidades, aptitud y la personalidad de los demás, critica y juzga.

Hace transmitir sus mensajes a otros o los notifica indirectamente.

Siembra discordia y motiva sospechas, divide para vencer.

Se hacer la víctima para que le compadezcan.

No hace caso de las peticiones, aunque dice ocuparse de ellas.

Manipula los principios morales de los demás para satisfacer sus necesidades

Amenaza de forma oculta o chantajea abiertamente.

Cambia de tema en una conversación si se siente aludido o no le interesa.

Evita o elude las conversaciones y reuniones.

Cree en la ignorancia de los otros e impone su superioridad

Es un mentiroso y falsea los hechos para averiguar la verdad, modifica e interpreta.

Es individualista y celoso

No aguanta la crítica y niega la realidad

No tiene en cuenta los derechos, las necesidades y los deseos de los demás.

Su discurso es contrario a sus actitudes.

Es tramposo en su forma de actuar.

Consigue sus fines, a costa de los demás.

Es un manipulador.

Desde su punto de vista siempre es el otro el que tiene el problema y uno mismo quien sufre las consecuencias.

Solamente asumiendo el control de los problemas se podrá salir de ellos con dignidad y eficacia.

Que opináis al respecto, ¿ os sentís identificados en alguna de estas actitudes?

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Limón: una fruta de gran poder curativo y muy beneficiosa Limón: una fruta de gran poder curativo y muy beneficiosa Las frutas son una inestimable fuente de energía,  vitaminas y de salud. Fruto del limonero [...]
  • Nuestra Inmunidad depende del Hígado Nuestra Inmunidad depende del Hígado El hígado es el segundo órgano más grande de nuestro cuerpo después de la piel [...]
  • Para una buena Alimentación Natural Para una buena Alimentación Natural La alimentación natural, integral y biológica es importante para que tengamos una vida sana y [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Cómo dejar de Hacerse la Víctima y Vivir Mejor

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales El síndrome de las piernas inquietas se considera un desarreglo neurológico bastante frecuente, muchas veces [...]
  • Lo que comemos influye en nuestras Emociones Lo que comemos influye en nuestras Emociones Las emociones tienen dos orígenes:  lo que pensamos genera emociones y lo que comemos también [...]
  • La Influencia de las Estaciones en las Personas La Influencia de las Estaciones en las Personas Cada estación del año tiene sus características y así es desde la creación del mundo. Según [...]
  • Vida, Cabeza y Corazón: Cómo leer la mano Vida, Cabeza y Corazón: Cómo leer la mano Las manos están formadas por montes y por líneas, estos dos elementos son la base [...]
  • Vive tus Sueños y Lucha con Todas tus Fuerzas Vive tus Sueños y Lucha con Todas tus Fuerzas Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento