• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Combinar los Alimentos para tener Buena Salud

  • Errores que debemos evitar cuando hagamos Ejercicio Físico
  • Alimentos y productos naturales para sanarnos

Publicado: 26/10/2014 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Este es un tema muy complejo y sobre el cual hay mucho que escribir, a sabiendas de las cosas que me dejo, os ofrezco unas sencillas nociones para que empecéis a ser conscientes del tema.

Para tener energía lo mejor es tener digestiones ligeras y ellas dependen de como combinamos los alimentos. Una mala combinación de los alimentos hace que tengamos gases, flatulencias, acidez y molestias estomacales. También, una mala digestión puede ser causa de desnutrición, aunque creamos que nos estamos alimentando bien.Cómo combinar los alimentos

Contenidos

  • Prevenir las enfermedades mediante una correcta alimentación
  • Combinar los alimentos adecuadamente
  • Ejemplos de buenas combinaciones alimenticias
  • Ejemplos de combinaciones alimenticias que no debemos hacer
  • Algunos consejos a tener en cuenta para combinar alimentos

Prevenir las enfermedades mediante una correcta alimentación

Hay quienes creen erróneamente que nuestro cuerpo es frágil y proclive a enfermar, pero nuestro cuerpo es sabio y tiene una tendencia natural hacia la salud, si trabajamos ciertos principios naturales, permitiremos que nuestro cuerpo se mantenga en un equilibrio sano.

Enfermamos  por algunos errores que cometemos, uno de los más comunes es la mala elección de los  alimentos.

“Muchas veces nos curamos más por lo que sale de nuestro cuerpo, que por lo que entra en él”.

La salud se basa tanto en la eliminación de toxinas y otras sustancias dañinas, como en llevar una buena dieta. A veces recurrimos a suplementos nutricionales que pueden ayudarnos, pero no sustituir una dieta pobre, como mucho sólo la podrán complementar, porque los suplementos no sustituyen los alimentos.

Para evitar problemas digestivos es mejor tomar una comida sencilla, sin muchas mezclas y  comer un poco más de un mismo alimento que añadir otros alimentos diferentes que pueden llegar a dificultar la digestión.

Los alimentos por sí solos no nos curan, es el conjunto de cuatro procesos que nuestro cuerpo utiliza para elaborar materiales alimenticios, estos son:

  • La digestión
  • La absorción
  • La asimilación
  • La eliminación

Combinar los alimentos adecuadamente

Tenemos que combinar los alimentos para que en cada comida sólo haya un elemento rico en un solo compuesto. Así, una comida compuesta por un hidrato de carbono, arroz, pasta, pan, patata, la podremos combinar con verduras, o una comida con un alimento proteico, carne, pescado, huevos, también lo combinaremos con verduras.

  • Proteínas Vegetales o proteínas Animales?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Proteínas Vegetales o proteínas Animales?

Como veis las verduras son imprescindibles y combinan bien con casi todo porque son fáciles de asimilar, contienen agua, minerales y vitaminas, necesarias para la vida.

Un factor muy importante para comer bien es comer alimentos de temporada y de proximidad. La naturaleza de los alimentos cambia con cada estación,  el suelo y su clima y su consumo es una forma natural para  relacionar  nuestro cuerpo con la tierra.

Algunas combinaciones dependen de los ácidos y bases que se juntan en el estómago.

En la digestión los alimentos entran por la boca, pasan al estómago donde descomponen las moléculas hasta que el cuerpo las puede absorber y lo que este no utiliza, lo elimina en forma de residuos.

  • Fibra: imprescindible elemento en la alimentación
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Fibra: imprescindible elemento en la alimentación

Los alimentos son parte, de nuestra vida diaria, dada su importancia no podemos clasificarlos  como malos o como buenos por sí mismos.

La digestión, puede ser:

  • Mecánica, masticación y combinación
  • Química

Hay tres clases principales de alimentos:

  • Proteínas
  • Carbohidratos
  • Grasas

Un elemento que se descompone químicamente en el estómago, es la proteína.

Algunas reglas de combinación de alimentos, recomiendan no incluir proteínas y almidones en la misma comida, porque dificultan su buena digestión.

La clave está en reunir alimentos que nos causen una reacción alcalina y otros que la hagan ácida para que las enzimas los digieran y los descompongan en nutrientes.

Tampoco debemos comer frutas y verduras en la misma comida, y también es mejor no tomar postre después de una comida, porque fermenta, genera gases y nos perturba el estómago. Es mejor comerlos solos, a media tarde, con una infusión suave, por ejemplo.

La eliminación de desechos, depende en gran medida de un sistema digestivo sano y esto podemos conseguirlo con una buena combinación de los alimentos.

Ejemplos de buenas combinaciones alimenticias

  • Proteína + verduras                 Carne o pescado con verduras.
  • Hidrato carbono + verduras Arroz o pasta con verduras.
  • Hidrato de carbono + grasa Pasta con aceite de oliva.

Ejemplos de combinaciones alimenticias que no debemos hacer

  • Proteína + proteína                 Comer carne y beber leche.
  • Proteína + hidrato carbono Carne con patatas, pasta con queso.
  • Hidrato de carbono + ácido Pasta con tomate frito.
  • Hidrato de carbono + azúcar Pan con mermelada o cereales con azúcar.
  • Grasa + proteína concentrada Carne con grasa, o mantequilla.
  • Proteínas + almidones             Pan con queso, carne con patatas, pollo con arroz.

Tanto de uno como otro ejemplo hay muchas más combinaciones. Un buen nutricionista os puede ayudar a buscar las combinaciones que os pueden interesar más, a vosotros personalmente.

Eso no quiere decir que no podamos hacer todas las combinaciones posibles, pero hemos de ser conocedores de las consecuencias que nos pueden causar en la digestión y posteriormente en nuestra salud.

Algunos consejos a tener en cuenta para combinar alimentos

  • Tres cuartas partes de nuestra dieta deberían ser hortalizas y frutas, nutritivas y poco calóricas.
  • Las salsas son una importante fuente de grasas, que hacen que la digestión sea muy lenta.
  • Beber muchos líquidos durante las comidas no es muy correcto, porque ralentiza la digestión.
  • No debemos combinar  frutas dulces con frutas ácidas, porque producen reacciones químicas que pueden dificultar el funcionamiento de nuestro cuerpo.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (6 votos, media: 4,33 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Desde sus orígenes, la humanidad ha buscado en las plantas medicinales una alternativa para tratar [...]
  • Alimentación Sana: Guía, Consejos y Más Alimentación Sana: Guía, Consejos y Más Importancia de la alimentación sana. La etiqueta de "saludable" acompaña a unos alimentos que, aunque [...]
  • Almendras: Alimentos para Mantener la salud Almendras: Alimentos para Mantener la salud El consumo prudente de almendras reduce el riesgo a padecer problemas cardiovasculares debido a que [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Cómo Combinar los Alimentos para tener Buena Salud

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Lo que llamamos enfermedad, es solo un síntoma del desequilibrio al que hemos llevado nuestro [...]
  • Una Dieta para cada Caso: antiestrés, anticelulítica, para adelgazar Una Dieta para cada Caso: antiestrés, anticelulítica, para adelgazar Existe un tipo de trastorno relacionado con la alimentación que puede llevar a buscar una [...]
  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Una dieta rica en grasa entorpece puede provocar falta de calcio, al igual que  el [...]
  • Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da El cerebro es el órgano que en proporción necesita más energía para su actividad por [...]
  • Algunos casos oscuros de la Medicina en España Algunos casos oscuros de la Medicina en España Hace unos días llegaron a mis manos unos artículos en los que se hablaba de médicos [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento