Publicado: 17/09/2013 - Actualizado: 09/04/2018
Autor: Josep Masdeu
La sensación de angustia, inseguridad, miedo, rabia o estrés que a veces nos invade por emociones negativas no sólo ataca nuestros nervios en general, sino que nos afecta más concretamente en el estómago.
Nervios en el estómago
Este trastorno es muy común y puede producir síntomas como ansiedad, que sentimos en el estómago, dificultad al hacer la digestión, pesadez después de comer y ardor en la boca del estómago, también se asocia con la aparición del síndrome de intestino irritable y la anorexia.
Esta circunstancia, hace que el primer impulso sea comer todo lo que encontremos a mano y principalmente chucherías y comida basura. El exceso de carbohidratos hace que el cuerpo se llene, impidiendo su síntesis, provocando una acumulación de grasa, que además de engordar ataca el sistema cardiovascular.
Por eso es importante poder controlar nuestra sensación de nerviosismo para obtener el equilibrio y la calma.
Hoy os voy a recomendar algunos consejos y remedios naturales que os van a ayudar a calmar los nervios del estómago y mejorar el estado del estómago.
Remedios naturales para los nervios en el estómago
Para solucionar el problema de base, podemos recurrir a psicoterapeutas y a la meditación y yoga, que nos enseñaran a controlar nuestra respiración y nuestras emociones. El masaje también es de gran ayuda para relajar el sistema nervioso.
Hay diferentes plantas medicinales con propiedades calmantes, estas que os recomiendo tienen un efecto ligero o moderado y tomadas convenientemente no representan ningún riesgo para la salud, no crean adicción, no tienen efectos secundarios y ayudan a relajar nuestro sistema nervioso.
Té de manzanilla, uno después de cada comida y otro a media tarde nos ayudarán a relajarnos y calmará el estómago. Tomarlo bastante caliente para calmar la acidez.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAlimentos con Calcio: Evitemos la pérdida de Calcio con una dieta adecuada
Tila, tiene propiedades antiespasmódicas que nos relajará los músculos del estómago, si los nervios nos atacan. Además esta planta nos ayudará a mejorar la digestión y a aliviar la pesadez estomacal
Pasiflora, su acción se centra en el sistema nervioso central por lo que también afecta también al sistema muscular relajándolo.
Ginseng, a diferencia de lo que se cree, no excita o nos pone más nerviosos, sino que equilibra la energía del cuerpo, estimulando en casos de depresión, tristeza o cansancio, generando un efecto sedante si tenemos estrés o ansiedad.
Hipérico o Planta de San Juan, contiene flavonoides, ácido ascórbico y hipericina, que aumenta la dopamina y la serotonina que mejora el humor y disminuye la adrenalina, muy utilizado en Naturopatía para casos de ansiedad y depresión.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAlmendras: Alimentos para Mantener la salud
Valeriana, muy conocida en tratamientos antiestrés. Es tranquilizante, recomendada para descansar y para conciliar el sueño. También alivia los dolores en la menstruación.
Melisa, atrae a muchos insectos. Es relajante, utilizándose para el estrés, insomnio o ansiedad. Alivia los efectos de esfuerzos físicos, de tensión muscular y alivia los espasmos del aparato digestivo.
Lechuga, tomar una ensalada al día de hojas de lechuga nos ayudará a tranquilizar los nervios y dormir mejor, contiene sustancias de acción sedante.
No son ni mucho menos todas las plantas con efectos tranquilizantes y sedantes, pero si son de las más conocidas y fáciles de encontrar.
Si tenéis estos problemas, seguros que vais a notar alivio rápidamente.
JOSEP MASDEU NRUFAL
Naturópata
Acerca del autor