Para afirmar nuestra personalidad es bueno convivir con personas con las que nos sintamos bien, a las que amamos y queremos, que nos mejoran en el día a día, nos apoyan y ayudan a que consigamos lo que queremos ser y recíprocamente.
Afrontemos los problemas sin dilación, según cómo actuemos y los solucionamos así nos valoraran. Los problemas no desaparecerán si no los solucionamos. Tenemos que hacer lo que podamos, cuando podamos, ser conscientes de ello y reconocerlo para nuestro interior.
Actitudes y consejos para Afirmar nuestra personalidad
No nos engañemos nosotros mismos, sepamos reconocer lo que está bien y lo que tenemos que cambiar y actuemos en consecuencia.
Busquemos la felicidad y démosle la importancia que se merece. Si no nos valoramos, nos cuidamos y nos afirmamos nosotros mismos, estamos perjudicándonos. Primero debemos satisfacer nuestras necesidades, después podremos ayudar mejor a quienes nos necesitan
Seamos nosotros, genuinos y con orgullo. Querer ser otra persona es desaprovechar lo que somos, seamos sinceros con nosotros y si no podemos poner el corazón en lo que queremos, desistamos.
Vivamos el presente. El presente es lo único que existe. Aprendamos a vivir “aquí y ahora” y a sentir lo que nos pasa cada momento.
Aprendamos de nuestros errores. Los errores son aceptables, son la base de nuestro progreso. Si no fracasamos de vez en cuando, no lucharemos lo suficiente y no aprenderemos para seguir adelante.
Seamos nuestro propio amigo. Tal como nos tratamos es la imagen que ofrecemos a los demás.
Disfrutemos lo que tenemos. A veces creemos que solo seremos felices cuando lleguemos un nivel más alto en la vida. Pero esto puede necesitar un tiempo antes de alcanzarlo y si no estamos alerta podemos pasarnos la vida trabajando y buscando algo nuevo sin disfrutar lo que tenemos ahora.
Prefiramos la felicidad y dejemos que el optimismo nos acompañe. La felicidad está donde y cuando la busquemos.
Demos una oportunidad a nuestras ideas y sueños. Estemos preparados para dar el siguiente paso.
Inspirémonos en otros, aprendamos de ellos, pero sepamos que competir contra ellos puede ser una pérdida de tiempo. Estamos en competencia con nosotros mismos, para conseguir lo mejor de nosotros.
Valoremos y respetemos a los demás y hagámoslo saber y alegrémonos por ellos.
Cuando las cosas van mal y estamos hundidos, respiremos profundamente y busquemos el lado positivo, dando la vuelta al momento. Cree que puedes y te vas a sentir mejor. Y permanece consciente de tus bendiciones y victorias – todas las cosas en tu vida que están bien. Concéntrate en lo que tienes, no en lo que no tienes.
Sepamos perdonarnos nosotros y también a los demás. El perdón es una buena enmienda, porque así apartamos el odio y el dolor.
Ayudemos a los que están con nosotros. El amor y la bondad generan amor y bondad.
Comentemos nuestras opiniones con los que tenemos cerca, sin dejar de lado nuestra propia intuición. Samos fieles a nosotros mismos.
Sepamos cuando tenemos que bajar el ritmo y descansar. Cuando estamos activos, un breve receso nos puede reforzar la mente y aumentar nuestro rendimiento.
Apreciemos el encanto de los pequeños momentos, busquemos la felicidad en las pequeñas cosas de cada día, esos pequeños placeres que mejoran nuestra calidad de vida.
Aceptemos las cosas como son. Es mejor esta aceptación, que buscar un ideal imposible.
Luchemos y trabajemos por las metas que perseguimos cada día. Cualquier sueño, empieza con un deseo que poco a poco va tomando forma con trabajo e ilusión.
Vamos a responsabilizarnos de nuestra vida, de nuestras decisiones y errores y esto nos ayudara a mejorar. No hacerlo es optar por una vida de existencia.
Cultivemos la alegría positiva y limpia.
Centrémonos aquello que podemos controlar.- No puedes cambiar todo, pero siempre se puede cambiar algo. Perdiendo tu tiempo, talento y energía emocional en las cosas que están fuera de tu control es una receta para la frustración, la miseria y el estancamiento. Invierte tu energía en las cosas que puedes controlar y actúa sobre ellas ahora.
La mente tiene que creer que puede hacer algo antes de hacerlo realmente. Sustituyamos los pensamientos negativos por pensamientos de poder. No podemos controlar todo lo que nos pasa, pero si podemos controlar cómo reaccionar ante las cosas.
Estemos agradecidos por todo lo que tenemos, nuestra actitud es fundamental para estar bien y mejorar.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
ME ENCANTO SU PUBLICACION.TAL VEZ UD. PUEDA AYUDARME..MI ESPOSO ME TRAICIONO, ME HUMILLO. PERO LUEGO ME BUSCO. VOLVI CON EL Y SIENTO QUE SOLO EL ODIO ME MUEVE….SIN EMBARGO HAY OPORTUNIDADES EN QUE ME OLVIDO Y VIVO MOMENTOS DE FELICIDAD…HE BUSCADO AYUDA PROFESIONAL PERO NO ME HA SERVIDO. ME HE VENGADO EN CIERTA FORMA PERO CIENTO QUE NO LI SUFICIENTE.
Venganza, odio, rencor no son las emociones con las que convivir ya que note dejaran ver claro tu camino, si aceptas su regreso y solo buscas resarcirte del daño pasado frenara tu felicidad verdadera, se que puede sonar un poco arcaico y cueste aceptarlo pero solo el perdón sincero puede aliviarte.
Muy interesante lo que acabo de leer, realmente debemos hacer un pequeño esfuerzo para encontrar la magia de la vida y vivir la nuestra de una manera que nos guste y nos haga sentir seguros de nosotros mismos. Excelentes consejos.
Dejar de lado los sentimientos negativos ayuda a que tengamos una vida más tranquila, con deseos de superación por lograr los objeticos deseados con nosotros mismos y con la familia. Es bueno concretizar los objetivos y no sólo llevarnos de palabras, ya que nos sentiremos realizados por lo logrado. Ayudar a nuestro prójimo en la medida de lo posible también contribuye a ser peculiares y sentirnos felices con nosotros mismos. Sentimientos positivos, vida feliz.
Siempre leo sus excelentes comentarios que nos hacen meditar acerca de nuestro comportamiento, gracias.Yo lo que siento y no me puedo librar es de los sentimientos de culpa y de los errores pasados, quisiera su consejo sobre alguna técnica en casa o alguna terapia.Muy agradecida.
Gracias por sus excelentes comentarios, nos ayuda mucho. Mi problema es los sentimientos de culpa y los errores pasados, quisiera alguna técnica o alguna terapia para librarnos de esos fantasmas. Muy agradecid por su respuesta.
Es muy probable que eso de deba a situaciones pasadas, pero ten presente una cosa, tu vives hoy, ahora, lo pasado ya pasó y el futuro no sabes que pasará, son suposiciones. Por muchas situaciones pasadas que te hayan dejado huella, piensa que cada vez que pasa algo de nada sirve revivir situaciones pasadas parecidas, cada situación es diferente y no tiene porque ser igual a las anteriores. Ten muy presente eso.
Sería interesante saber porque hay personas que sienten más este sentimiento de culpa cuando, en verdad no la tienen, les gusta martirizarse con ello, es acaso su baja autoestima la que les hace actuar de esa forma. Así también hay personas que difícilmente pueden perdonar, son de las que no tienen culpa, realmente sorprendente su actitud. Me gustaría saber porque de ese comportamiento.
Considero que la mejor forma de integrar la personalidad es justamente con personas que a veces no son lo que esperamos, o son criticas, o intentan limitarnos o hacen comentarios poco agradables o constructivos a nuestra persona.
Mediante la opocicion nace la fuerza. SI aprendemos a fortalecernso con los que consideramos oponentes, entonces nuestro criterio se fortalecera y nuestras convicciones, si son debiles, retomaran un rumbo mas claro.
Pero si nos dicen algo que no nos gusta, si solo buscamos estar con quienes nos apapacha o nos dicen cosas lindas, si no queremos ver ni escuchar “lo feo”, entonces podemos caer en la tentacion de estar sobreprotegiendo nuestras debilidades. Y entonces, estas nos haran sentri poco valiosos y debiles a la hora de salir a actuar en la vida.
HAy que aprovechar la critica como un momento de reafirmarnos. Si las personas nos dicen cosas que no nos agradan, si intentan limitarnos o bloquearnios, entonces hay que afinar nuestros criterios, pasar suavemente encima, sin armar pleito, tomar consciencia de si lo que dicen es verdad, y si asi es, agradecerlo. Si no, pues seguir hacia donde hemos determinado.
Mimosa,
Acepta tu venganza, tu odio, tus celos y todo eso que sientes, y no lo veas como malo.
Nos enseña a rehuir lo que sentimos y nos dice que es malo y no sirve.
Claro que sirve!! No somos muebles para no sentir. Que bueno que te permitas sentir y explorar todas esas senaciones que hay ne ti.
Pero si te quedas ahi, te haras daño, porque quiza la persona con quien te enojaste ya esta en HAwaiii disfrutando mientras tu vives limitadamente.
Por eso, Mimosa, lo mejor es ademàs de no ver lo que sientes como malo, ver porque te sientes asi.
Y llegaras a la conclucion de que eres victima.
Y las victimas pueden ser, es decir, que uno escoge: si uno quiere ser victima, pues esta bien, es decir, que sufriras, pero se vale.
Y esta el otro lado, donde puedes empezar a crecer con lo que vives.
Aprende a ver que es lo que tanto necesitabas de esta persona y donde fuiste egoista pensando que te deberian de haber dado alg, o que la persona debio comprotarse de forma especial.
Cada quien es libre de ser como se le de su gana. Y si tu no lo aceptas o no lo quieres asi, entonces retirate y date lo que estas esperando del otro.
Aprende que la venganza es querer hacer qu eescarmiente el otro, pero el otro es libre de ser y hacer. Asi como tu lo eres.
Asi que permitete el odio y observa cuando necesitabas del otro. Y veras que, si en verdad quieres, poco a poco te daras cuenta que no hay nadie a quien perdonar ni de quien vengarte. Porque todo lo estas creando tu, con tu forma de ver, con tus ganas de controlar debido a tu hran necesidad de ser querida.
Ser felices con lo que tenemos y logramos en la medida que nos esforcemos es lo más conveniente para sentirnos bien y de esta forma afirmamos cada vez nuestra personalidad,a sumiendo los aciertos y desaciertos de nuestra vida ya que estos se forjan en la medida que caminamos en búsqueda de nuestros objetivos.
Una buena autoestima es fundamental para lograr este estado y también para cuidar la salud.
Definitivamente estas palabras son un verdadero manual para una vida feliz y los consejos con muy valiosos. Sobre todo la actitud, es la que hace la gran diferencia para estar tranquilo y en paz. Aunque no podamos controlar todo, podemos hacer lo mejor posible en todas las situaciones buscando soluciones prácticas, con actitud positiva y buen hunor.
A veces la dificultad estriba en atender la teoría con la practica.