Publicado: 07/11/2012 - Actualizado: 04/09/2018
Autor: Josep Masdeu
Los colores tienen significados diferentes. Cada color no solo tiene un significado concreto sino que además la exposición a él nos produce una reacción y una emoción determinada. Os detallo algunos ejemplos sobre el poder cromático y su influencia en nuestra vida diaria.
Contenidos
Los colores y su significado
El rojo
Aumenta el nivel de energía.Lo podemos utilizar cuando queramos suscitar entusiasmo, especialmente por la noche. El rojo reúne a la gente y estimula la conversación. Se ha demostrado que eleva la presión sanguínea, la velocidad de la respiración y el ritmo cardíaco, bombea la adrenalina como ningún otro color.
El Amarillo
Atrae la alegría del sol y comunica felicidad. Este color es alegre, energizante y acogedor. A pesar de que el amarillo es un color alegre, hay estudios que demuestran que las personas son más propensas a perder los estribos en un interior amarillo y los bebés parece que lloran más en una habitación amarilla. En grandes cantidades, crea sentimientos de frustración y enojo. En cromoterapia, el amarillo se cree que estimula los nervios y purifica el cuerpo.
El Azul
Reduce la presión arterial, provoca una respiración más lenta y ritmo cardíaco. Se lo considera calmante, relajante y sereno, un azul pastel puede llegar a ser muy frío cuando se está en paredes y muebles, principalmente con poca luz natural. El azul claro crea ambiente. Para fomentar la relajación en las áreas sociales (habitaciones familiares, salas de estar, cocinas grandes) considera azules más cálidos, como bígaro, o azules brillantes, como el azul celeste o turquesa. El azul se sabe que tiene un efecto calmante cuando se usa como color principal de una habitación. Escoge tonos de azul más suaves. El azul oscuro tiene el efecto contrario, ya que puede evocar sentimientos de tristeza.
El verde
Es el color más relajante para la vista. Es el resultado de la mezcla de la forma refrescante de color azul y la vivacidad del amarillo. Una cocina verde enfría las cosas, en una estancia familiar relaja, suscita comodidad y unión. Alivia el estrés, ayudando a calmar y relajarse. Se cree que ayuda con la fertilidad, por lo que se utiliza en dormitorios.
El púrpura
En sus tonalidades más oscuras, berenjena, es rico, emocionante y sofisticado. Se relaciona con el lujo y la creatividad y como un color secundario, da sensación de profundidad.
El naranja
Despierta emoción, entusiasmo y da energía. En las culturas antiguas se creía que el naranja curaba los pulmones y aumentaba los niveles de energía.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALa Celiaquía, una enfermedad autoinmune
Colores neutrales, negro, gris, blanco y marrón
Estos colores son básicos en decoración. Su virtud radica en su flexibilidad, dan color para animar las cosas y calman los ánimos. El negro es utilizado en pequeñas dosis para acentuar.
Notáis la influencia de los colores en vuestra vida?
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAutoestima: su importancia para nuestra Salud
Acerca del autor