Publicado: 13/10/2012 - Actualizado: 10/09/2017
Autor: Josep Masdeu
Nuestro cerebro consta de dos hemisferios, que se hallan unidos y relacionados con áreas muy diferentes de actividad.
Nuestro cerebro es doble y cada mitad tiene su propia forma de conocimiento, su propia manera de percibir la realidad externa, incluso poseen su propia personalidad, siendo ambas mitades complementarias una de la otra.
Contenidos
Desarrollo de los hemisferios cerebrales
Los que tienen mayor desarrollo del lado derecho, pueden hacer cosas simultáneamente teniendo ventajas para la solución de los problemas.
El Hemisferio Derecho es más interesado, de síntesis, ve las cosas en el espacio, aporta memoria visual, resumiendo la información que le llega. Gracias a él, entendemos las metáforas, soñamos, tenemos nuevas ideas.
Trabaja la información completa, partiendo del todo para llegar a las distintas partes que forman ese todo, aunque no le preocupan las partes en sí, sino saber cómo encajan y se relacionan unas con otras. Es intuitivo y poco lógico, piensa en imágenes y sentimientos, teniendo mucha imaginación y fantasía.
Tal como procesa la información, recibe destellos de intuición, momentos en los que todo parece lógico. Es la sensación de haber encontrado la solución que buscábamos.
Este hemisferio crea ideas nuevas, más allá de los modelos convencionales.
No analiza la información, la resume.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALa Linfa y el Sistema Linfático, ¿la otra Sangre?
El Hemisferio Izquierdo, domina el lenguaje articulado, las nociones lógicos, los procesos matemáticos.
Procesa la información analítica, de forma lógica y lineal. Analiza, separa, cuenta, calcula el tiempo, planea tácticas paso a paso, verbaliza, Tiene la capacidad para las matemáticas, para leer y escribir.
Este hemisferio emplea un estilo de pensamiento correlativo, consiguiendo nueva información al usar datos utilizables, formando nuevas ideas o datos normalmente aceptables.
Aprende de la parte al todo y atrae rápidamente los detalles, actuaciones y reglas.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl Bicarbonato de Sodio y sus beneficios
Examina la información paso a paso. Quiere entender los componentes uno por uno.
Dependiendo de las actividades en cuales deseamos tener éxito se puede desarrollar con ejercicios, enviando mayor energía o actividad a determinado hemisferio cerebral.
Función cerebral
Los lóbulos frontales se encuentran relacionados con la conducta y la motivación personal. Esto lleva a una mejor relación social.
Las enseñanzas de las antiguas escuelas de sabiduría, conceden gran importancia al desarrollo del tercer ojo, ubicado al centro de los lóbulos frontales. La enseñanza siempre es de equilibrio, armonía y paz, lo que comporta el buen impulso de los lóbulos frontales.
Ejercicios para desarrollar los hemisferios cerebrales:
Una forma es mediante la meditación y el poder mental, imaginando que el hemisferio que queremos desarrollar está muy iluminado.
Nos relajamos, cerramos los ojos e imaginamos que el hemisferio derecho se llena de luz, vamos rotando hacia el izquierdo y después hacia los lóbulos frontales.
Podemos practicar un hemisferio por semana, todos los días, unos 10 minutos y notaremos alguna mejora en las actitudes y aptitudes.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor