Publicado: 14/02/2010 - Actualizado: 20/04/2017
Autor: Josep Masdeu
Dentro de las innumerables dietas y formas de alimentación, existe una como el título del artículo: comida vegetariana, orgánica, sin cocción.
Voy a hablaros un poco de ella para daros una noción de lo que es.
La ciencia demuestra que la cocina cambia químicamente los alimentos de las sustancias necesarias para la salud.
Cuando el cuerpo enfermo es ayudado por una dieta saludable dándoles alimentos vivos que son fácilmente asimilables, el cuerpo puede satisfacer todas sus necesidades nutricionales.
El alimento crudo, vivo y vital es el alimento que no ha sido calentado por encima de 42 grados; por encima de esta temperatura se eliminan los encimas que son necesarias para una correcta digestión. Con la cocción también pierden los alimentos oxígeno, una importante cantidad de vitaminas, minerales y agua que son nutrientes importantes para mantener y formar un cuerpo fuerte y sano.
También se le llama alimento vivo, ya que al no superar esa temperatura de 42 grados el producto aún sigue creciendo. Ejemplo de estos alimentos son las semillas germinadas, legumbres y vegetales del campo, algas y cualquier alimento que se recoge de la tierra o de los árboles.
Hay un sector de la población que sigue estas pautas, ya que dicen que de este modo no cogen tantas enfermedades. Es aconsejable para dietas de exceso o bajo peso.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAHerpes, una molesta enfermedad vírica
No todos los alimentos naturales son aconsejables para el consumo, ya que algunos han sido cambiados genéticamente y no se recomienda su uso por ese motivo, no porque el producto en sí no sea consumible. Ejemplos son la soja, el maíz y ciertos cereales.
Acerca del autor