• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción

  • Enfermedades de nuestro Interior
  • El Nervio Vago y su Influencia en la Salud del cuerpo

Publicado: 14/02/2010 - Actualizado: 20/04/2017

Autor: Josep Masdeu

Dentro de las innumerables dietas y formas de alimentación, existe una como el título del artículo: comida vegetariana, orgánica, sin cocción.

Voy a hablaros un poco de ella para daros una noción de lo que es.

La ciencia demuestra que la cocina cambia químicamente los alimentos de las sustancias necesarias para la salud.

Comida vegetariana, orgánica, sin cocción

Cuando el cuerpo enfermo es ayudado por una dieta saludable dándoles alimentos vivos que son fácilmente asimilables, el cuerpo puede satisfacer todas sus necesidades nutricionales.

El alimento crudo, vivo y vital es el alimento que no ha sido calentado por encima de 42 grados; por encima de esta temperatura se eliminan los encimas que son necesarias para una correcta digestión. Con la cocción también pierden los alimentos oxígeno, una importante cantidad de vitaminas, minerales y agua que son nutrientes importantes para mantener y formar un cuerpo fuerte y sano.

También se le llama alimento vivo, ya que al no superar esa temperatura de 42 grados el producto aún sigue creciendo. Ejemplo de estos alimentos son las semillas germinadas, legumbres y vegetales del campo, algas y cualquier alimento que se recoge de la tierra o de los árboles.

Hay un sector de la población que sigue estas pautas, ya que dicen que de este modo no cogen tantas enfermedades. Es aconsejable para dietas de exceso  o bajo peso.

  • Herpes, una molesta enfermedad vírica
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Herpes, una molesta enfermedad vírica

No todos los alimentos naturales son aconsejables para el consumo, ya que algunos han sido cambiados genéticamente y no se recomienda su uso por ese motivo, no porque el producto en sí no sea consumible. Ejemplos son la soja, el maíz y ciertos cereales.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos La celulitis se produce cuando un tejido hinchado de grasa y repleto de agua, sal [...]
  • Lenguaje Corporal: Nuestros gestos hablan por Nosotros Lenguaje Corporal: Nuestros gestos hablan por Nosotros El hombre ha utilizado para comunicarse el lenguaje del cuerpo desde hace miles de años, [...]
  • Las Células son parte de nuestra Vida Las Células son parte de nuestra Vida Las células están en todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo. El problema que [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo La serotonina juega un papel muy importante en nuestro estado de ánimo, en la ansiedad, [...]
  • Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales El síndrome de las piernas inquietas se considera un desarreglo neurológico bastante frecuente, muchas veces [...]
  • Autoestima: su importancia para nuestra Salud Autoestima: su importancia para nuestra Salud La autoestima es la idea que tenemos de nosotros, como  nos valoramos y cuán importante [...]
  • Medicamentos y Alimentación. Combinaciones peligrosas Medicamentos y Alimentación. Combinaciones peligrosas Cuando se sigue un tratamiento con medicamentos hay  cuidar las mezclas que puedan hacerse, con [...]
  • La importancia de Desayunar Bien La importancia de Desayunar Bien Desayunar bien es muy importante. El desayuno es el sustento que necesitamos para empezar el [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento