• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ciática: Causas, Diagnóstico y Tratamiento natural

  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas
  • Cómo las plantas pueden aliviar el Síndrome Premenstrual

Publicado: 10/06/2013 - Actualizado: 12/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La ciática es el dolor que se sitúa en la línea del nervio ciático o de alguna de sus ramificaciones, su origen es diverso y la mejor forma para tratarla es conociendo el origen del dolor, este puede ser:Ciática: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

  • óseo,
  • discal,
  • músculo ligamentoso, etc.

y también la zona donde se localiza la molestia,

  • lumbar
  • extra lumbar

Contenidos

  • Ciática de origen lumbar
  • Ciática de origen extra lumbar

Ciática de origen lumbar

Su origen más habitual e importante, es la lesión del disco intervertebral. Cuando los nervios contiguos al disco intervertebral son castigados por un golpe o por varias sobrecargas, el tejido discal puede desplazarse y comprimir los nervios que de la zona lumbar van a la extremidad inferior.

  • Si se mueve poca cantidad del disco se llama protrusión discal
  • Cuando la cantidad discal movida es considerable se llama hernia discal.

Además de la cantidad de disco que se desplaza también es importante la zona hacia la que se mueve, así un desplazamiento menor hacia la base del nervio puede ser más problemático que un movimiento de mayor volumen discal hacia zonas separadas de la raíz nerviosa.

Podemos convivir durante mucho tiempo con una protrusión e incluso con una hernia discal.

Las ciáticas de origen lumbar también pueden ser causadas por lesiones óseas, como en las espondilólisis, en las que el anillo que forma cada vértebra para dejar paso a la médula espinal no está bien formado y produce dolor por esfuerzos continuos de la zona lumbar. Esto les pasa a deportistas jóvenes y el diagnóstico precoz es básico para evitar desplazamientos vertebrales que ocasionan lesiones más graves.

El dolor ciático puede producirse también en músculos y ligamentos de la zona lumbar, aunque no es tan frecuente, en las articulaciones posteriores de las vértebras y en las articulaciones sacro ilíacas. Estas  causan lumbalgia, pero pocas veces ocasionan ciática.

Ciática de origen extra lumbar

La causa más frecuente e importante de ciática extra lumbar es el síndrome del piramidal.

  • La decisión de ser padres
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La decisión de ser padres

El músculo piramidal va desde la cara anterior del sacro hasta la parte alta del fémur por debajo de los glúteos. Esta línea pasa encima del nervio ciático, por eso cuando el músculo piramidal aumenta de grosor comprimiendo el nervio y causando dolor ciático.

Este dolor tiene algunas particularidades que lo diferencian de los  problemas lumbares:

– No hay dolor lumbar (lumbalgia).

– El dolor empieza en la zona glútea.

  • La importancia de Desayunar Bien
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La importancia de Desayunar Bien

– El dolor aumenta al rotar externamente la cadera contra o al estirar el músculo piramidal con giro interno del fémur.

Podemos recurrir a algunos ejemplos de comidas que dicen ser eficaces en el alivio de este dolor. Incluso un buen masaje puede ayudar en el alivio de dolor ciático.

La acupuntura, combinando agujas y calor, en puntos determinados que regulan e interactúan con el Sistema Nervioso del cuerpo es efectiva.

El agua es una buena opción muy natural para el alivio de este dolor porque mejora la circulación sanguínea.

Suplementos de vitamina B

Compresas calientes y frías o aplicar duchas de agua caliente y fría.

Otros remedios con plantas son:

  • Infusión de corteza de sauce
  • Infusiones de tomillo, orégano y ortiga
  • Ajo crudo
  • Cataplasma de lúpulo
  • Masajes en la zona dolorida con una mezcla de jengibre molido y aceite de sésamo.
  • Infusión de mejorana, anís, menta y romero
  • Infusión de valeriana, pasionaria o kava

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La voz refleja nuestras Emociones La voz refleja nuestras Emociones En la filosofía oriental se dice que el corazón es el amo de la voz,  [...]
  • Vivir la Vida: empieza desde ya y disfruta de ella Vivir la Vida: empieza desde ya y disfruta de ella La vida puede ser vivida o transformarse en un simulacro. Puede ser serena, puede ser competitiva. Puede [...]
  • La importancia de Comer Pescado: beneficios y propiedades La importancia de Comer Pescado: beneficios y propiedades Comer pescado es muy saludable. Nos ayudar a mantenernos delgados y saludables. Una dieta sana es [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Ciática: Causas, Diagnóstico y Tratamiento natural

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Cambiar los Pensamientos Negativos Cambiar los Pensamientos Negativos   La experiencia confirma que con solo proponerse cambiar los pensamientos negativos y sustituirlos por pensamientos [...]
  • Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo La medicina natural es una excelente alternativa para la población. No está divorciada de la [...]
  • La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar La Osteopatía es una de las terapias manuales más extendida. Desde que nacemos y durante [...]
  • Saber Interpretar la Historia de la Enfermedad Saber Interpretar la Historia de la Enfermedad Desde la más remota antigüedad, en la persona hay un eje central a modo de referencia [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento