• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Yogur: 10 Beneficios y 7 remedios naturales con este alimento

  • Los Frutos Secos son Buenos para la Salud
  • La molesta Gota: cómo prevenir la acumulación de Ácido Úrico

Publicado: 20/08/2010 - Actualizado: 11/09/2017

Autor: Josep Masdeu

El yogur destaca por su sabor inconfundible y sus beneficiosas bacterias, excelentes para el sistema inmunológico, y que han sido fundamentales en la alimentación del ser humano durante siglos. Es una forma de leche ácida modificada que se dice tuvo su origen en Bulgaria. Para su elaboración se puede partir no solo de leche vacuna sino también de cabra y oveja, entera, parcial ó totalmente descremada, previamente hervida ó pasteurizada.

Beneficios del yogur

Muchos expertos creen que el yogur fue conocido mucho antes que la agricultura.

Los griegos lo utilizaban para curar problemas de estómago e intestinales. Por su parte, en la India era conocido como ‘dahi’, alimento que se atribuía a los dioses

Los organismos vivos transforman la lactosa en ácido láctico, un componente que impide el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino derivadas de la descomposición de los alimentos. También se hallaron  propiedades nutritivas derivadas de su gran cantidad de vitaminas del grupo B. El efecto beneficioso del yogurt radica en su contenido en Lactobacillus Bífidus que repuebla la flora bacteriana intestinal, previniendo la aparición de bacterias poco deseables, causantes de putrefacciones e infecciones, mientras que la acidez del ácido láctico favorece el crecimiento de las colonias beneficiosas de Lactobacillus.

Contenidos

  • Las ventajas que ofrece el Yogur
  • Los Beneficios del Yogur
  • Remedios naturales con yogurt
  • Tratamiento de diarreas
  • Inhibición del desarrollo de bacterias patógenas
  • Acción sobre el sistema inmunitario
  • Intolerancia a la lactosa
  • Efecto sobre el estreñimiento
  • Efecto anticancerígeno
  • Efecto metabólico

Las ventajas que ofrece el Yogur

El problema de la lactosa se evita tomando productos fermentados como el yogur y el kefir, ya que en el proceso de fermentación la lactosa es transformada en ácido láctico beneficioso para nuestros intestinos. En muchos quesos en el proceso de fermentación la lactosa se transforma en glucosa y galactosa o en ácido láctico.

El yogur es más fácil de digerir que la leche. Si comparamos el yogur natural y la leche entera se observa que una taza de yogur contiene más proteínas y calcio que una taza de leche y un poco menos de sodio.

El yogur que contiene cultivos vivos de microorganismos bacterianos puede ayudar a vivir más tiempo, y  fortalece el sistema inmunológico.  El consumo de yogur  en grupos de población  como los ancianos, ayuda a aumentar la respuesta inmune, que a su vez aumenta la resistencia a las enfermedades inmune relacionados. El consumo de frutas cítricas dos veces por semana y un consumo reducido de carne también se asociaron con menor incidencia de muerte.

  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla

El consumo diario de 100 g de yogur probiótico (yogur que contiene bacterias promotoras de la salud) mejoró significativamente el perfil de colesterol.

Bacterias lácticas, especialmente acidophilus, promueven el crecimiento de bacterias sanas en el colon y reducen la conversión de la bilis en ácidos biliares cancerígenos. El yogur es una fuente rica de calcio – un mineral que contribuye a la salud del colon y disminuye el riesgo de cáncer de colon.

Los Beneficios del Yogur

  1. El yogur es muy digerible y fácilmente asimilable por el organismo.
  2. Ayuda al organismo a absorber mejor los minerales de otros alimentos.
  3. Favorece el buen funcionamiento del intestino, pues refuerza la flora intestinal.
  4. Ayuda a combatir algunos tipos de infecciones vaginales.
  5. Algunos estudios indican que el yogur contiene propiedades estimulantes del sistema inmunológico.
  6. Puede prevenir algunos tipos de cáncer.
  7. Ayuda a controlar los efectos secundarios de los antibióticos.
  8. El yogur libera el estómago de toxinas.
  9. Se han comprobado las virtudes del yogur sobre el retraso del envejecimiento.
  10. El yogur tiene poder sedante para el sistema nervioso.

Remedios naturales con yogurt

  • Tratamiento de diarreas

La administración de Lactobacillus en forma liofilizada reduce la importancia y la duración de las diarreas infecciosas.

  • Inhibición del desarrollo de bacterias patógenas

Se ha dicho que los probióticos inhiben el crecimiento de bacterias enteropatogénicas al producir sustancias antimicrobianas llamadas  bacteriocinas. Por ejemplo, los lactobacilos inhiben el crecimiento de la Salmonella y el  Staphilococcus, entre otras.

  • Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista

También se cree que los probióticos compiten con las bacterias enteropatógenas por los receptores de la capa celular del tracto gastrointestinal. Muchas bacterias se adhieren al tracto gastrointestinal para colonizarlo y producir enfermedad.

  • Acción sobre el sistema inmunitario

Los Lactobacillus refuerzan las defensas inmunitarias locales y generales, favoreciendo la producción de IgA (la IgA es una proteína que ayuda al cuerpo a combatir infecciones) al nivel intestinal y estimulando la activación de los macrófagos, así como de las estructuras linfoides. Por lo tanto, el consumo de probióticos es particularmente interesante en caso de trastornos ORL crónicos .

  • Intolerancia a la lactosa

Esta intolerancia, debida a la ausencia de asimilación de lactosa, está provocada por un defecto de síntesis de la lactasa, enzima de las células en cepillo de la membrana celular del intestino. Esta anomalía provoca numerosos problemas gastrointestinales en las personas sensibles.

Los trabajos realizados a pacientes que presentan esta intolerancia demuestran que la administración de los Lactobacillus facilita la digestión de lactosa y disminuye o retarda la aparición de problemas intestinales.

  • Efecto sobre el estreñimiento

La administración de Lactobacilus acidofilus en pequeñas dosis mejora el tránsito intestinal y permite reducir la utilización de laxantes.

Este efecto se obtiene únicamente con bacterias vivas. Parece que las bacterias lácticas modifican el equilibrio de la flora microbiana intestinal, provocando de esta manera una excitación de la mucosa y de los músculos. Este efecto es mejorado por un aporte cotidiano de fibras.

  • Efecto anticancerígeno

Los Lactobacillus utilizados vivos podrían prevenir los cánceres o el desarrollo de células tumorales, ya sea destruyendo las sustancias cancerígenas,  o porque inhiben el desarrollo de bacterias productoras de enzimas que catalizan la transformación de sustancias precancerígenas en sustancias cancerígenas.

Los Lactobacillus parecen favorecer la supresión de células tumorales al aumentar la actividad de los macrófagos de la mucosa intestinal por estimulación de la inmunidad  local.

  • Efecto metabólico

La tasa de colesterol se mejora por la toma conjunta de fibras solubles, que aumentan la excreción de sales biliares y disminuyen la absorción del colesterol.

Si la salud empieza en los intestinos, podemos decir que la belleza también. El yogur es verdaderamente útil para una piel saludable, pues al mantener los intestinos limpios, estos absorben y eliminan con mayor eficiencia los nutrientes, lo cual se refleja inmediatamente en la piel, que ya no tiene que servir como segunda opción para eliminar toxinas o desechos tóxicos difíciles de desalojar, por lo que se puede decir que el consumo habitual del yogur casero u orgánico de preferencia (el industrializado muchas veces trae harinas y mucha azúcar refinada) promueve en gran medida la juventud y belleza general, además de promover una vida larga y sana.

Os animo a expresar vuestra opinión sobre el tema.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ortorexia, la Alimentación al límite Ortorexia, la Alimentación al límite La alimentación está cambiando, se han introducido productos genéticamente modificados, transgénicos, ecológicos. La oferta es [...]
  • Saber Comer: Consejos para llevar una Dieta Sana Saber Comer: Consejos para llevar una Dieta Sana Una dieta sana es clave para tener un cuerpo saludable. Su cuerpo básicamente está formado [...]
  • Naturópata y Naturopatía: ¿Sabes Qué Son? Naturópata y Naturopatía: ¿Sabes Qué Son? Naturópata es una persona formada con suficientes conocimientos sobre el cuerpo humano, cuya misión es [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Yogur: 10 Beneficios y 7 remedios naturales con este alimento

Todo sobre Alimentación Sana

  • Propiedades de los Alimentos Fermentados Propiedades de los Alimentos Fermentados Los alimentos fermentados son los que han pasado por una serie de  procesos, que permiten [...]
  • Salud, Dietética y Nutrición para vivir mejor Salud, Dietética y Nutrición para vivir mejor La Dietética y Nutrición son fundamentales. Los naturistas, piensan que la nutrición la base de [...]
  • Los Dientes, revelan nuestra Salud Los Dientes, revelan nuestra Salud Los dientes revelan muchos secretos de nuestra vida, nos dicen lo que comieron nuestras madres, [...]
  • Limón: una fruta de gran poder curativo y muy beneficiosa Limón: una fruta de gran poder curativo y muy beneficiosa Las frutas son una inestimable fuente de energía,  vitaminas y de salud. Fruto del limonero [...]
  • Comer bayas como Arándanos, Moras o Frambuesas es bueno para la salud Comer bayas como Arándanos, Moras o Frambuesas es bueno para la salud Comer bayas habitualmente, como los arándanos y las fresas, puede ayudar a mantener el cerebro [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento