Publicado: 07/03/2010 - Actualizado: 12/10/2017
Autor: Josep Masdeu
Hoy vamos a ver cuales son los beneficios del masaje, en el ámbito de la medicina oriental. El uso de la medicina «química» ha dado origen a una serie de trastornos causados por la utilización de medicamentos. Es por eso que los tratamientos que no se apoyan en productos farmacéuticos estan volviendo a coger importancia entre las personas que cada vez más.
Tratamientos con las manos
El tratamiento que utiliza las manos, o masaje, es unos de los más antiguos y constituye unos de los más destacados entre los considerados de carácter tradicional. Esto es debido a que sus métodos de aplicación, su efectividad y otras ventajas, no pueden sustituirse por otros tratamientos.
Ojalá este artículo despierte el interés y descubra a alguien que hay toda una posibilidad natural de tratamientos no abrasivos, muy eficaces y que alivian y curan algunas de las enfermedades más comunes a la vez que proporcionan una calidad de vida que ayuda a que determinadas enfermedades no se queden en nuestro organismo.
Estos tratamientos que se separan de la llamada Medicina Tradicional Occidental, pero de la cual esta surgió y en ella se basaron muchos aspectos de su tipología, ahora han pasado a ser complementos de la primera. Algunas han conseguido de nuevo un cierto grado de aceptación, tanto por médicos convencionales como por la población general, pero otras se siguen viendo con recelo y a veces con hostilidad por la profesión médica.
Conociendo los beneficios del Masaje
Algunos de los tratamientos más conocidos de la Medicina Oriental son: la acupuntura, el masaje, la macrobiótica y la fitoterapia o aplicación de las hierbas medicinales.
La filosofía oriental se basa en el flujo de energía constante y continuo entre el Yin y el Yang, dos polos opuestos y complementarios que deben equilibrarse para crear salud y bienestar. Todo ser vivo tiene energía. El complejo entramado que da origen a estos complejos estudios son los llamados cinco elementos, los cuales son imprescindibles para conocer el correcto funcionamiento de los órganos y su equilibrio que es lo que nos proporciona la salud. Omito entrar en detalle en esta materia, pero es una manera que ayuda a entender toda una filosofía y manera de pensar que, llevada correctamente, nos equilibra debidamente.
En este funcionamiento se tienen en cuenta lor órganos, las vísceras, los fluidos internos, la energía: entre ellos hay una correlación que haría que el desajuste de cualquiera de esos órganos, fluidos o energías perjudicara a su semejante y produjera un desequilibrio que si no se trata adecuadamente nos lleva a la enfermedad.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíA¿El Estrés Engorda? .... ¿ o cómo nos afecta?
La investigación moderna ha demostrado que el masaje mejora la respiración de la piel, eleva la temperatura y el buen aspecto y elasticidad de la misma. Después de un buen tratamiento, la circulación de la sangre y la linfa experimentarán una aceleración. La secreción de las glándulas digestivas también notan una considerable mejora. Aparte de que la mayoría de las manipulaciones producen un efecto analgésico, mejorando la circulación sanguínea hacia el corazón, cerebro y los riñones.
El masaje ayuda a que el consultante desarrolle una autorregulación y una capacidad de curación adecuada.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender cuales son los beneficios del masaje. Si tienes cualquier pregunta estaré encantado de contestarla.
JOSEP MASDEU BRUFAL
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíATestosterona en las mujeres. Ellas también la necesitan
Naturópata
Acerca del autor