• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla

  • La Felicidad del Optimista. Ventajas de ser optimista
  • Como Calmar la Ansiedad por Comer

Publicado: 28/05/2015 - Actualizado: 10/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La dieta blanda es una de las más comunes pero debemos conocer bien como prepararla para que sea completa. Lo que se persigue cuando seguimos una dieta blanda es minimizar la estimulación del sistema digestivo. Su objetivo es alimentar evitando complicaciones en el estado general de quien la toma y debiendo incluir todos los grupos de alimentos para que sea completa. La dieta sirve  para aliviar síntomas pero ella por si sola no cura.Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud

Normalmente se aconseja el uso de la dieta blanda cuando se pasa de una dieta líquida a una considerada habitual. También si tenemos problemas digestivos como diarreas, úlcera péptica y duodenal, hernia de hiato intentar evitar la secreción excesiva de ácido clorhídrico del estómago y el reflujo gastroesofágico.

Contenidos

  • La digestión de los alimentos
  • Alimentos a evitar en la Dieta Blanda
  • Alimentos incluidos en la Dieta Blanda

La digestión de los alimentos

Normalmente la digestión, en personas sin problemas digestivos, suele tener una durada de 2 a 3 horas y puede variar según los alimentos. Los alimentos más ligeros como los vegetales y los líquidos, se digieren y nuestro cuerpo asimila sus nutrientes, si comemos alimentos grasientos, ricos en proteínas o harinosos, la digestión y asimilación de los nutrientes tarda mucho más, pudiendo llegar hasta seis horas.

En la dieta blanda los alimentos se comen sólidos, cocinados a fuego suave, con poco aceite, poco condimentados y deben tener poca fibra. Es mejor hacer de 5 a 6 comidas, pero en pocas cantidades.

Alimentos a evitar en la Dieta Blanda

En esta dieta debemos evitar los estimulantes como el café, té, chocolate, alcohol, o las  bebidas de cola, tampoco debe incluir cereales y harinas integrales, ni frutas y verduras crudas.

No comer alimentos o platos muy aderezados, tampoco carnes grasas ni preparados industrialmente.

Evitemos aquellos alimentos que aumentan la secreción de ácido del estómago y los que sabemos que nos causan malestar.

Tampoco están incluidos en la dieta blanda, los sofritos, salsas y todos los platos que llevan o están cocinados con grasa o aceite. El único aceite aconsejable es el crudo y prensado en frío.

  • Reflexiones sobre las personas: Felicidad y Equilibrio mental
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Reflexiones sobre las personas: Felicidad y Equilibrio mental

La cocción debe ser a la plancha, al horno, al vapor, al baño maría, etc.

Entre los alimentos que aumentan la secreción ácida del estómago y que es mejor que evitemos, están:

  • Frutas y verduras crudas.
  • Carnes muy grasas
  • Embutidos
  • Pescados grasos y mariscos
  • Cereales integrales
  • Platos muy salados o muy condimentados, fritos, rebozados, refritos.
  • Café, té,, bebidas con cafeína, y alcohólicas
  • Pastillas de caldo preparado

Alimentos incluidos en la Dieta Blanda

Y los alimentos que podemos comer, a no ser que particularmente nos produzcan trastornos, son:

  • Yogurt y queso fresco y bajos en grasa.
  • Pasta, arroz blanco, patata, sémola, trigo refinado, pan blanco, cereales de desayuno bajos en fibra.
  • Verduras cocidas sin piel excepto las muy fibrosas y flatulentas, como el brócoli, la col, la coliflor, la alcachofa, etc.
  • Carnes blancas, pescados blancos, huevos pasados por agua o en tortilla sin aceite.
  • Fruta sin piel, cocida, en compota o en conserva mejor casera.
  • Mermeladas, miel, fruta confitada sin semillas (no fruta seca).
  • Agua, batidos de leche o yogurt descremados.

Una vez que sabemos lo que podemos comer y lo que no, también hemos de tener en cuenta:

  • Comer despacio, masticar bien antes de engullir y hacerlo en un ambiente tranquilo.
  • Hacer varias comidas al día con menos cantidad de alimentos.
  • No tumbarnos después de comer.
  • La dieta tiene que ser sana, equilibrada y variada.
  • Evitemos beber agua durante las comidas.

La dieta blanda no es muy apetitosa a primera vista y algo monótona lo que a veces dificulta que se siga hasta cuando sea aconsejable y su abandono lleva que reaparezcan las molestias para las cuales se empezó el tratamiento. Su seguimiento es necesario para evitar carencias y conseguir el equilibrio suficiente de nutrientes.

  • Estreñimiento: causas y tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Estreñimiento: causas y tratamientos

Si por algún motivo hay falta de nutrientes se podrá enriquecer la comida mediante suplementos nutricionales, recetados bajo control de un profesional de la salud.

Es importante que la dieta blanda igual que las de otros tipos, estén supervisadas por un nutricionista para que se adapte a las condiciones de la persona que la sigue.

La dieta blanda también es buena para niños, no solo para el tratamiento de algunos  problemas digestivo, sino también para enseñar a masticar y mejorar la digestión de ciertos alimentos en un determinado momento.

También es importante, durante la dieta blanda, tanto en niños como en mayores, la hidratación, bebiendo agua sola o  agua con limón, que nos ayudará a recuperar nutrientes y sales minerales.

Después de unos días de seguir la dieta blanda, de 7 a 10 días, podemos empezar a añadir, si se toma carne, algún filete de ternera, muslo de pollo o pavo, conejo, algún pescado azul todo aun evitando los fritos, añadir pastas de trigo, y jamón serrano, entre otros, vigilando siempre como tenemos la digestión.

En días sucesivos y según lo toleremos, añadiremos todos los pescados, tortillas de patatas, alguna legumbre, el arroz cocinado, las pastas con guisos suaves y poca grasa,  alguna fruta cruda evitando las muy fibrosas o muy ácidas, e introducir alguna ensalada.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Filosofía de la Medicina Tradicional China La Filosofía de la Medicina Tradicional China La Medicina Tradicional China ha ratificado con sus evidencias clínicas su eficacia, la OMS recomienda [...]
  • Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos Los tatuajes consisten en introducir una tinta en la piel con una aguja haciendo algún [...]
  • La importancia de Respirar bien Respirar bien es básico para tener una buena salud. Respiramos siempre y para muchos, la [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla

Todo sobre Alimentación Sana

  • Yogur: 10 Beneficios y 7 remedios naturales con este alimento Yogur: 10 Beneficios y 7 remedios naturales con este alimento El yogur destaca por su sabor inconfundible y sus beneficiosas bacterias, excelentes para el sistema [...]
  • El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud El ajo actúa sobre varios órganos del cuerpo y sobre diferentes aspectos de nuestra fisiología.Contiene [...]
  • El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales La vida apareció en el mar, cuando la Tierra estaba totalmente cubierta por agua, con [...]
  • Almendras: Alimentos para Mantener la salud Almendras: Alimentos para Mantener la salud El consumo prudente de almendras reduce el riesgo a padecer problemas cardiovasculares debido a que [...]
  • Por qué nos Cuesta Perder Sobrepeso Por qué nos Cuesta Perder Sobrepeso Usted hace dieta y ha empezado un plan de ejercicio físico, pero a pesar de [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento