• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Apitoxina: un veneno natural que cura

  • Leche Materna o Leche de Vaca: Cuál es Mejor
  • Los Ojos reflejan nuestro estado anímico

Publicado: 25/05/2012 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La apitoxina es el veneno secretado por dos glándulas, una acida y otra alcalina ubicadas en el interior del abdomen de las abejas obreras de algunas especies, que lo utilizan como defensa contra enemigos y para el combate entre ellas.Apitoxina para Apiterapia

Es un líquido, con olor a miel y sabor amargo. El pinchazo lo realizan con un aguijón, oculto en el interior de su abdomen, que sale al primer síntoma de peligro para ella o la colmena.

Cada aguijoneada inyecta  0,3 miligramos de ese veneno, si se liofiliza se obtiene 0,1 miligramo, por lo tanto para conseguir 1 gramo de veneno seco, se necesita recoger la apitoxina de unas 10.000 abejas.

El médico austríaco Philip Terc fue quien descubrió sus posibilidades. Un día, fue atacado por varias abejas y notó que a partir de entonces los dolores que tenía fueron desapareciendo. A razón de esto  investigó el origen de su maravillosa cura. Otros médicos, siguieron sus métodos y ratificaron sus trabajos. A principios del siglo pasado sus trabajos llegaron a Japón, donde  combinaron la acupuntura con la Apitoxina, logrando unos resultados muy buenos.

Contenidos

  • Propiedades de la apitoxina
  • Utilización de la apitoxina en medicina natural
  • La Apiterapia

Propiedades de la apitoxina

El poder anti inflamatorio del veneno de la Apitoxina se debe a tres enzimas:

  • La apamina, eficaz contra el dolor.
  • El péptido 401, un potente antiinflamatorio.
  • La Melitina, que ayuda al sistema inmunológico a reconocer y no atacar a las articulaciones.

Este veneno es hasta 80 veces superior a la morfina como calmante del dolor, sin poseer los efectos secundarios, además es el mayor analgésico conocido, también sin efectos secundarios.

La apitoxina posee cuatro acciones principales:

  • Antiinflamatoria
  • Analgésica
  • Vasomotor
  • Autoinmune

En la artrosis, además de aliviar el dolor, estimula la hipófisis, activando todos los mecanismos del cuerpo para reparar el cartílago desgastado, lo que es muy importante.

  • La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural

Utilización de la apitoxina en medicina natural

Se utiliza para la prevención natural de la artritis, esclerosis y reumatismo sin efectos secundarios conocidos.

Otras propiedades de la Apitoxina, es que rebaja el contenido de azúcar  en la sangre en pacientes insulinodependientes consiguiendo que bajen las dosis de insulina, mejora el funcionamiento del hígado, del sistema nervioso central y periférico, baja la presión arterial, reduce los niveles de colesterol, debido a la limpieza que realiza en la sangre, corrige arritmias cardiacas, es un gran antialérgico y  renueva la circulación sanguínea.

Otras aplicaciones incluyen tratamientos para:

  • Control y permeabilidad de los vasos capilares
  • Trastornos otorrinolaringológicos
  • Enfermedades ginecológicas
  • Tuberculosis
  • Herpes ocular
  • Esclerosis múltiple
  • Lipemia
  • Estimulación de las funciones sexuales
  • Infecciones producidas por bacterias y por hongos
  • Inhibición a la propagación y metástasis de células tumorales

La Apitoxina, al igual que los otros productos de la colmena, tiene muchas cualidades y son una buena opción cuando no se encuentra la solución en tratamientos tradicionales.

  • Respiración para Vivir a Pleno Pulmón
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Respiración para Vivir a Pleno Pulmón

Este producto se afecta por la temperatura, la luz y la humedad.

Es recomendable el uso combinado de los productos de la colmena, ya que se potencian entre ellos, multiplicando sus efectos y/o bajando las dosis. Por ejemplo, los homogeneizados de miel con propóleos, polen y jalea real.

La Apiterapia

La Apiterapia se ocupa del mantenimiento y o recuperación de la salud, con el uso de los productos de la colmena. Congrega la prevención con la curación.

La Apiterapia y otros productos de la colmena, incluye, Apitoxina, Cera, Jalea Real, Miel, Polen, Propóleos, Pan de Abejas y la Papilla larval.

El pan de abejas es superior al polen, tiene mayor trabajo biológico, más minerales y una fermentación láctica que lo predigiere.

La Papilla larval, es un extracto de larvas de zánganos, muy rica en nutrientes, pero inferior a la jalea real.

Todos los productos que se obtienen de la colmena, mejoran las defensas, las enfermedades, cuidando la salud. A excepción de la Apitoxina, todos son suplementos dietéticos, son antioxidantes, por lo que tienen la capacidad de desintoxicar y limpiar las células, evitando que  formen tumores y su parasitación por virus.

Estos productos son buenos para tratar muchas afecciones, pero NO sirven para todo.

Aunque hablamos de productos naturales, debemos tener en cuenta que algunas mínimas contraindicaciones existen. Una es la reacción personal, que es en la intolerancia que cualquier persona puede tener hacia algún producto.

Otra es la alergia a la picadura o al veneno de abejas, quien lo sabe debe abstenerse o ser prudente en el consumo de estos productos.

Concretamente, no se conocen contraindicaciones para la jalea, el polen rara vez puede provocar alguna leve erupción y el propóleos puede irritar pieles sensibles.

La miel no debe administrarse a los diabéticos, a no ser que lo autorice el profesional sanitario o dietista.

Es aconsejable buscar el producto menos elaborado, ya que las manipulaciones pueden reducir algunos efectos. Debemos recordar que estos productos son muy beneficiosos por las enzimas que contiene y que estas comienzan a estropearse a partir de 40 45º. El más delicado es la Jalea Real, que debe ser conservada a menos de 4º y seguir siempre la cadena de frío

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Edad depende de Muchos Factores: Estos La Edad depende de Muchos Factores: Estos Podemos hablar de varios conceptos de edad: la edad cronológica, la edad aparente, la que [...]
  • Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Este artículo está dedicado a la antidieta. Un nuevo concepto de alimentación que ayudar a [...]
  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune La Celiaquía, una enfermedad autoinmune En la enfermedad celiaca o celiaquía, el propio sistema inmunitario ataca las células del propio [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Apitoxina: un veneno natural que cura

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Naturópata y Naturopatía: ¿Sabes Qué Son? Naturópata y Naturopatía: ¿Sabes Qué Son? Naturópata es una persona formada con suficientes conocimientos sobre el cuerpo humano, cuya misión es [...]
  • El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural Hoy en día, nuestra vida está llena de tensiones, problemas y asuntos que resolver. Parece [...]
  • La necesidad de Beber Agua suficientemente La necesidad de Beber Agua suficientemente Nuestro organismo está formado en gran parte por agua, los músculos, el cerebro, la sangre [...]
  • La Salud y la influencia de las Emociones Negativas La Salud y la influencia de las Emociones Negativas La salud es un proceso que se sustenta sobre el equilibrio del cuerpo, la mente [...]
  • Medicina Tradicional China (MTC) y su visión de la vida Medicina Tradicional China (MTC) y su visión de la vida La Medicina Tradicional China, que apareció dos siglos antes de nuestra era, considera que en [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento