• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Antibióticos Naturales para una Medicina Natural

  • Plantas Depurativas que nos limpian por dentro
  • Una Dieta para cada Caso: antiestrés, anticelulítica, para adelgazar

Publicado: 18/08/2012 - Actualizado: 04/09/2018

Autor: Josep Masdeu

Fleming descubrió el poder antibacteriano de la Penicilina en 1928. Aunque se trataba de un agente curativo natural en la destrucción de bacterias dañinas, la industria farmacéutica modificó la naturaleza del descubrimiento, creando los antibióticos modernos, que provocan una serie de efectos indeseado, debido a su uso excesivo.

Antibioticos naturales para una medicina natural

Los antibióticos químicos son eficaces, pero, sus premisas médicas no siempre se siguen y se consumen en demasía e indiscriminadamente hasta el punto de que las autoridades sanitarias están intentando limitar su venta y uso.

Contenidos

  • Beneficios de los antibióticos naturales
  • Algunos antibióticos naturales potentes

Beneficios de los antibióticos naturales

Los antibióticos naturales de amplio espectro y gran poder residual son utilizados en estado puro. Aportan vitamina C, A, fósforo, potasio, azufre, magnesio, etc. al sistema inmunológico.

  • Tienen efectos bronco expectorante,  aconsejables para neumonías, pulmonías, tos, resfriados, gripes, fiebres, anginas y todo lo relacionado con infecciones pulmonares y vías respiratorias,
  • Son vasodilatadores y hacen sudar, con una asimilación progresiva por parte del cuerpo para el mejor aprovechamiento de sus cualidades y para que pueda absorber los diferentes ácidos, vitaminas y minerales para tratar las infecciones, inflamaciones, como vasodilatadores, para dolores por lesiones, son depurativos de la sangre, liberan obstrucciones arteriales, combaten el colesterol  y abastecen el sistema inmunológico.

Tienen efectos antirreumáticos y anti artrósicos, proporcionan  vitaminas A y E antioxidantes, para tratar problemas de las articulaciones, para reducir el ácido úrico y el colesterol, aportando  productos antioxidantes y regenerativos.

Los antibióticos naturales se pueden utilizar como tratamientos medicinales para sustituir los agresivos antibióticos químicos, aprovechando sus beneficios y ventajas:

  • No irritan ni estimulan al cuerpo de forma artificial o agresiva, ayudándole a equilibrarse y curarse por sí mismo.
  • No tienen efectos secundarios.
  • Respetan los tiempos de curación necesarios para eliminar la enfermedad.
  • Son fáciles de conseguir y sus precios son más accesibles que los fármacos.
  • Ayudan a curar y a mantener las células fuertes y sanas.

Algunos antibióticos naturales potentes

Equinácea: ataca bacterias y hongos, buena para la piel, fortalecer las defensas y combatir resfriados.

Cebolla: combate infecciones, bacterias, depura el cuerpo, elimina cuerpos dañinos, ataca molestias del aparato respiratorio y la piel.

Limón: uno de los mejores antibióticos naturales, poderoso bactericida, previene, protege y ayuda a la recuperación de muchas enfermedades.

  • Toxinas: cómo eliminarlas. Limpiar nuestro interior con alimentos sanos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Toxinas: cómo eliminarlas. Limpiar nuestro interior con alimentos sanos

Fresa: es antiviral y es buena para depurar el cuerpo y conservarlo libre de toxinas y microorganismos nocivos..

Rábano: bueno para atacar infecciones, rico en vitamina C.

Ajo: potente antiviral y antibacteriano, desinfectante, microbicida, depurativo y tonifica la glándula pituitaria.

Jengibre: es antibacteriano respetando los microorganismos necesarios para el buen funcionamiento de la flora intestinal.

  • El rico Aguacate y Sus muchas cualidades
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El rico Aguacate y Sus muchas cualidades

Tomillo: es antiviral, combate trastornos respiratorios, no mata a las bacterias pero impide que estas se dispersen.

Romero: potente antibactericida y antivírico, impide la reproducción de bacterias dañinas.

Yogurt: 225 gr equivalen a 14 unidades de penicilina y las bacterias del yogurt son activas, después de haber pasado los intestinos.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (11 votos, media: 3,45 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Reír, una Terapia que Cura Reír, una Terapia que Cura Lo más importante en la vida acostumbra a ser lo más sencillo. La risa, el [...]
  • Alimentación y tratamientos naturales para Dolores Articulares Alimentación y tratamientos naturales para Dolores Articulares Una alimentación rica en calcio, omega 3, aceite de pescado, junto a una dieta alcalina [...]
  • Algas: Alimentos Beneficiosos y Poco Conocidos Algas: Alimentos Beneficiosos y Poco Conocidos Las algas son un elemento nuevo en nuestra dieta, aun poco utilizadas,  que constituyen una [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Antibióticos Naturales para una Medicina Natural

Todo sobre Medicina Natural

  • Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales La hipertensión arterial es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua [...]
  • Enfermedades de nuestro Interior Enfermedades de nuestro Interior La enfermedad algo con lo que convivimos habitualmente, es un cambio de la salud. La [...]
  • Aparato Circulatorio: enfermedades y su importancia para la salud Aparato Circulatorio: enfermedades y su importancia para la salud El aparato circulatorio, es el que lleva los alimentos y el oxígeno a las células [...]
  • El uso de Aguas Termales como Terapia Alternativa El uso de Aguas Termales como Terapia Alternativa Las aguas termales son maravillosas, es un placer disfrutar de ellas. El agua que nace [...]
  • Masajea Tus Orejas: Descubre Por Qué es Bueno Masajea Tus Orejas: Descubre Por Qué es Bueno Cuando necesitemos descansar y relajarnos,  principalmente la musculatura del cuello, mandíbula y cara, un masaje en [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento