• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios naturales para la Fibromialgia

  • Apitoxina: un veneno natural que cura
  • Andropausia, la menopausia masculina

Publicado: 05/08/2013 - Actualizado: 16/05/2018

Autor: Josep Masdeu

Este artículo lo he querido dedicar a la fibromialgia, esa enfermedad tan difícil de entender por las personas que no la padecen, y que tanto hace sufrir a los que la tienen.
Remedios naturales para la Fibromialgia

Contenidos

  • ¿Qué es la fibromialgia?
  • Síntomas de la Fibromialgia
  • El masaje como remedio natural para la fibromialgia
  • Otro remedios naturales para la fibromialgia
  • Magensio, Silicio y Selenio

¿Qué es la fibromialgia?

Fibromialgia quiere decir: «dolor en los músculos, ligamentos y tendones». La Fibromialgia es una enfermedad reumática crónica que se presenta en unos puntos repartidos en zonas como: el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas.

Síntomas de la Fibromialgia

Algunos de los síntomas que aparecen son tan variados como: dolor muscular, cansancio, incapacidad de conciliar el sueño, problemas de concentración, sensación de no haber dormido bien al levantarse, dolor en la cabeza, dolor en el cuello o mandíbula, problemas de respiración, problemas digestivos con periodos de estreñimiento que alternan con otros periodos de fuertes diarreas, problemas en la piel con la aparición de manchas o picor, sensación de mala circulación, hipersensibilidad a la luz, dolores en la penetración, necesidad constante de orinar, etc.

Quien padece esta enfermedad debe adoptar unos hábitos de vida sanos que le ayuden a mejorar su calidad de vida.

El masaje como remedio natural para la fibromialgia

El masaje es muy beneficioso para quienes sufren de Fibromialgia porque reduce el ritmo cardíaco, aumenta la elaboración de analgésicos naturales del cuerpo, bajan el dolor sin pastillas, relaja los músculos y mejora el movimiento en las articulaciones.

El masaje también puede tener una intención preventiva. Podemos utilizar presiones de 60 a 90 segundos, en puntos no dolorosos. La Fibromialgia se caracteriza por tener de 11 a 18 puntos dolorosos en el cuerpo. El masaje, debe trabajar todo el cuerpo, presionando cada punto, unos segundos, hasta que el dolor disminuye.

El masaje debe respetar el umbral de dolor de cada paciente. Comenzaremos con una presión suave, que gradualmente aumentaremos hasta llegar a un umbral soportable de dolor. Siempre debemos adaptarnos a cada paciente ya que cada uno de ellos presentará diferentes síntomas y diferentes niveles de tolerancia al dolor, nada de manipulaciones fuertes, enérgicas ni vigorosas. Podemos verlo como un masaje normal pero con poca presión, evitando las manipulaciones fuertes, haciendo del masaje una maniobra general envolvente y relajante.

Las personas con Fibromialgia son muy sensibles a los cambios de temperatura, por ello debe expresar cualquier incomodidad para adaptar el masaje a cada necesidad.
Teniendo en cuenta que la Fibromialgia es una enfermedad de origen desconocido y compleja no se puede pretender aliviar todos sus síntomas con el masaje, pero si podemos aspirar a ganar calidad de vida con un alivio de los síntomas.

  • Afrontar y Gestionar los Conflictos de una forma sana
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Afrontar y Gestionar los Conflictos de una forma sana

Otro remedios naturales para la fibromialgia

Otros elementos que nos ayudan a aliviar el dolor de esta enfermedad son las plantas y debemos utilizar aquellas que tienen como finalidad:
• Aliviar la tensión
• Aliviar el dolor
• Purificar el cuerpo
• Ayudar a conciliar el sueño

Las hay para uso interno:
• Sauce
• Hipérico, Tila
• Valeriana
• Flor de la pasión
• Plantas depurativa

O de uso externo:
• Romero
• Tomillo
• Salvia

Algunas plantas contra el dolor:
• El romero
• El aceite esencial de lavanda
• El sauce
• El laurel

  • Aprender a convivir es una Medicina para la Autoestima
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Aprender a convivir es una Medicina para la Autoestima

Magensio, Silicio y Selenio

En cuanto a la alimentación, una que sea rica en verduras, que contengan magnesio y silicio para cuidar los músculos y los tendones. También alimentos que contengan selenio ayudan reducir el dolor.

Plantas con abundante magnesio están: las espinacas, la lechuga, el espárrago o la verdolaga.

Plantas ricas en silicio son: el perejil, las ortigas o las nueces.

Plantas con selenio son: las cebollas, los ajos, las coles, las naranjas, los pepinos, las calabazas o las manzanas.

Estos son solo unos breves consejos, hay muchos más y que pueden variar según el grado de la enfermedad y cada persona en particular.

JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9 votos, media: 4,33 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Esta planta originaria de África y es conocida como "la planta de la inmortalidad"; también se [...]
  • Método Alexander para Corregir las malas Posturas Método Alexander para Corregir las malas Posturas El método Alexander es fantástico para las personas con problemas de espalda. Hay personas que [...]
  • Arcilla: Optimo Tratamiento Natural Arcilla: Optimo Tratamiento Natural La arcilla tiene muchas propiedades curativas conocidas y utilizada, se las conoce prácticamente desde siempre, [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Remedios naturales para la Fibromialgia

Todo sobre Medicina Natural

  • Funcionamiento de la Memoria: Que Hacer para que Mejore Funcionamiento de la Memoria: Que Hacer para que Mejore Algunas cosas se recuerdan y quedan almacenadas en la memoria; otras, sin embargo, se olvidan [...]
  • El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor El diafragma es una hoja de músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal, [...]
  • Jugoterapia: Jugos naturales para mejorar nuestra Salud Jugoterapia: Jugos naturales para mejorar nuestra Salud Hoy hablaremos de los jugos naturales y sus propiedades y beneficios para la salud. Para [...]
  • Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos Los tatuajes consisten en introducir una tinta en la piel con una aguja haciendo algún [...]
  • La Degeneración Macular y sus cuidados La Degeneración Macular y sus cuidados La degeneración macular, es una enfermedad del ojo producida por  desgaste o lesión de la [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento