Existe la creencia de que las únicas fuentes de calcio son la leche y sus derivados pero esto no es así, hay fuentes vegetales de calcio, como la col que contiene 250 mgr de calcio por 100 gr. El calcio que contiene se absorbe más fácilmente que otros alimentos.
Otra fuente de calcio vegetal, la cebolla, rica en oligoelementos y minerales, contiene 20 mgr de calcio por 100 gr., regulariza las funciones estomacales, es diurética y estimula el apetito.
Si es fumador, incluya espinacas en la dieta. Primero y principal, dejar de fumar. La espinaca combate molestias del pulmón.
Para el nerviosismo, tomar un vaso de jugo de apio, preferiblemente antes de acostarse.
Añadir el jugo de limón encima de la papaya troceada para el reumatismo. Tomarlo la mañana como desayuno, también se puede hacer dieta de uno a tres días.
Podemos aliviar las hemorroides con aguacate, cúrcuma, azafrán.
Aplicar una cataplasma de zanahoria rallada y aplicarla en las zonas con eccema, la alivia, cubriéndola con una gasa..
Para malestares generales aplicar una cataplasma de papaya, se prepara pelando y triturando la fruta sin semillas, hasta obtener una crema fina que se aplica en las zonas afectadas y se deja actuar 30 minutos, enjuagar y repetir 3 veces al día.
Dermatitis de contacto, incluir en la dieta diaria, apio, cebolla, ajo, perejil, puerro, rábano y zanahoria
Para la prevención del cáncer, tomar jugo de col y apio por la mañana.
Aliviar el dolor de cabeza con ensalada de aguacate y cebolla, comerla en la cena.
Manzana y queso fresco, para depurar la sangre, triturar una manzana y mezclarlo con queso fresco, se puede seguir esta dieta de 1 a 3 días.
Tratamiento antidepresivo con zanahoria y remolacha, ayuda a producir dopamina y a controlar los estados depresivos y de malhumor.
Para la anemia, problemas de menstruación, menopausia, en la lactancia y como diurético, la zanahoria y alfalfa son una buena combinación muy digestiva. Está indicada para personas anémicas, débiles y con fatiga. Es un coagulante por lo que es aconsejable para hemorroides, heridas internas y hemorragias nasales. Es diurético.
Reduce los niveles de colesterol con, ajos, papaya y kiwi
Para todas enfermedades, ajo, cebolla y jengibre. Tomar una cucharita en ayunas o antes de acostarse.
Manzana verde para la diabetes, la manzana contiene quercetina. El jugo de manzanas verdes ayuda a controlar la glucosa y a disminuirla, además el páncreas y el corazón lo agradecerán. También la cebolla, los tomates y vegetales verdes contienen quercetina.
Con naranja orgánica se puede hacer un buen colirio para los ojos cansados.
Tratamiento natural para las varices
- Agua fría para favorecer la circulación de la sangre en las venas dañadas
- Arcilla de barro verde o blanco aplicada sobre las venas hasta que se seque, después aplicar agua fría para facilitar la circulación venosa
- Arcilla, ajo, cebolla, zanahoria, se prepara el barro con jugo de ajo, cebollas y zanahorias licuadas, la mezcla debe quedar suficientemente liquida como para aplicarse fácilmente. Colocar la mezcla en heladera hasta que adquiera una temperatura bien baja. Luego de aplicar deje reposar 5 minutos y limpie con agua bien caliente, luego repita la aplicación
- Arcilla y col, aplicar barro con extracto de col, como parches, por las noches
- Arcilla y llantén, aplicar barro con extracto de llantén
- Arcilla y miel, aplicar un cataplasma de miel de abeja con arcilla sobre las ulceras varicosas
Quienes conozcan alivios o tratamientos con plantas o alimentos pueden compartir sus conocimientos y los iré publicando para darlos a conocer.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Como ya has resaltadp en varios de tus artículos hay gran variedad de alimentos con múltiples nutrientes para mejorar nuestra salud, sólo es cuestión de conocerlos, invstigar y probarlos. Todo lo que hay en nuestra naturaleza es rico y beneficioso para nuestro organismo.
Conocer y disfrutar la naturaleza a nuestro servicio
Otros alimentos que contienen alto calcio y más que la leche es la kiwicha, así que ya saben quienes no gustan de la leche de vaca, hay variedad de opciones.
Esta planta con este nombre no la conozco, pero buscaré información sobre ella y además gracias por colaborar con vuestros comentarios e información.
Yo soy vegetariano vegano, y consumo mmuchas frutas, verduras en ensaladas y muchas semillas, sobre todo la linaza y el sacha inchi que tienen las grasas escenciales como omega 3,6 y 9. Asi mismo la maca.la quinua,la kiwicha,la cañiwa las semillas de giasol, de zapallo,las almendras. las pecanas y para el calcio la harina de coca que tiene 2097 mm en 100 grs. y muchos nutrientes mas,asi mismo, consumo los germinados en mis ensaladas, tambien consumo la harina de moringa que es la planta de la vida, gracias por todas sus informaciones la cuales las tomare en cuenta
Todo lo que comentas en este escrito es bueno que lo lean muchos vegetarianos que a veces no toman todos los nutrientes que deberían para que su dieta sea correcta y equilibrada. Gracias por tu escrito.
Hola Josep, a la kiwicha también la conocen con el nombre de amaranto en otros países como México y España si no me equivoco. Espero te sea de utilidad la información.
Graciasuna vez más por tu colaboración.
Hola me gusaria saber conque otro nombre puedo encontrar..sancha inche y q es?? yo estoy buscando alimentos q tengan omega y la linaza si la conosco.me gustaria ser vegetariana, pero necesito saber mas sobre q comer..gracias por la alluda..
Te aconsejo que si quieres hacerte vegetariana y hacerlo bien, consulta con un nutricionista, para que te asesore, controle y guie mientras no te hayas introducido totalmente.
Ser vegetariano no es solo comer verduras, sebes controlar todos los aportes necesarios para que sea una alimentación correcta y no tenga repercusiones en tu salud.
La semilla Sacha Inchi, autóctona de la Amazonía peruana fue conocida por los nativos hace miles de años. Tras la conquista de la civilización de los chancas, los inkas comenzaron a representarla en sus cerámicas fruto del conocimiento heredado de la tribu precedente. Esta semilla oleaginosa se conoce también como maní del inka.
Los estudios científicos actuales señalan el Sacha Inchi como la mejor oleaginosa por su composición y alta calidad nutricional:
El aceite tiene alto contenido en ácidos grasos omega 3 (más de 48%), omega 6 (36%) y omega 9 (8%)
Su digestibilidad es muy alta (más de 96%)
Contiene antioxidantes vitamina A y alfa-tocoferol vitamina E
Más del 60% de la almendra desgrasada es proteína completa de alta calidad (99% digestible)
Muy rica en aminoácidos esenciales y no esenciales, en cantidades suficientes para la salud
Muy útil la información sobre los productos naturales, sabiendo las propiedades de los diferentes productos, podemos orientar la ingesta de los que se adecúen a los problemas de salud de nuestro organismo.
Agradecido de lo mucho que he aprendido en sus blogs.
Muy interesante tu artículo!, no tenía ni idea que el aguacate ayudaba a aliviar las hemorroides. Por otra parte, ¿es verdad que el banano ayuda a prevenir los accidentes cerebro vasculares? Leí que combaten el estreñimiento y ayudan a manejar los cuadros de depresión, pero quisiera saber si esta fruta, que es mi favorita, previene este tipo de accidentes, tal como lo hace la zanahoria. Saludos!
El banano puede ayudarte. Un estudio noruego reveló que el riesgo de padecer un ictus era un 45% menor entre los hombres que consumían una buena cantidad de hortalizas y frutas en general.
Muy útil conocer qué alimentos nos favorecen para mantenernos sanos, y que además nos ayudan a combatir el dolor o a tratar algunas afecciones específicas.