Publicado: 11/04/2010 - Actualizado: 26/04/2017
Autor: Josep Masdeu
El consumo prudente de almendras reduce el riesgo a padecer problemas cardiovasculares debido a que reduce la oxidación del LDL (colesterol malo) y, por consiguiente, los triglicéridos.
La almendra constituye un componente importante en la dieta mediterránea. Es interesante resaltar que por su elevado valor energético y bajo contenido en azúcares la almendra se puede recomendar en las dietas de personas diabéticas.
La almendra tiene un elevado valor nutritivo. Destaca su composición en proteínas (20%), fibra (14%) y grasa (53,5%), en su mayor parte en forma de ácido oleico. También cabe destacar su contenido en minerales (magnesio, hierro, potasio).
La almendra es un alimento antiguo, conocido y respetado por sus propiedades regenerativas y nutricionales en las antiguas civilizaciones de China, India, Egipto, Grecia y el Medio Oriente.
Dentro de sus pequeñas dimensiones están contenidos casi todos los nutrientes necesarios para la fortaleza nerviosa: las vitaminas del complejo B, particularmente la vitamina B15 y lo minerales como el cobre, el hierro, el magnesio, el fósforo, el calcio y el potasio.
Más beneficios de la Almendra
La almendra es uno de los alimentos que debe incluirse para combatir el estrés.
La almendra es una nuez maravillosa, puede comerse entera, hacerse mantequilla o leche.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAceptarse uno mismo, tal como uno es
Sus aceites son excelentes para el uso interno y externo.
La cáscara externa es muy astringente. Debería eliminarse antes de consumirse.
Las almendras son una excelente fuente de proteínas para los vegetarianos (90 a 180 grs. de almendras contienen tanta proteína como los requerimientos de una persona verdaderamente saludable, proporcionando energía por un período de tiempo prolongado)…
Son fácilmente digeribles y buenas para la vista. La leche de almendras es una excelente comida básica para los bebés y es también buena para los que sufren de anemia, diabetes y mala nutrición.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíADurezas o Callos, Asperezas o Helomas: Cómo Cuidarlos
Mezclada con zumo de limón hasta formar una pasta, la mantequilla de almendra puede usarse como un cosmético natural; espárcela en tus labios y deja que permanezca ahí por varios minutos. Luego quítala con agua caliente; hará que tus labios se tomen rojos y brillantes.
El aceite de almendras es lo mejor para el cuidado del cuerpo.
Tratamiento de belleza para los pies con Almendras
Por la noche, lava tus pies con agua fría, manteniéndolos luego en una cubeta de agua caliente por algunos minutos.
Una gran cantidad de sangre bajará a los pies, revitalizando todo el cuerpo. Luego masajea tus pies con aceite de almendra.
Envuélvelos en un paño de algodón, ponte unos calcetines gruesos y ve a dormir.
Por la mañana, lava tus pies en agua caliente. Este es el mejor tratamiento de belleza para ellos.
Acerca del autor