Publicado: 28/04/2013 - Actualizado: 08/04/2018
Autor: Josep Masdeu
Debemos valorar los beneficios y propiedades de los alimentos naturales u orgánicos. Los avances de países desarrollados, han traído una serie de cambios en nuestra alimentación y no precisamente para que esta sea más nutritiva, pero que nos facilitan el trabajo y nos ahorran tiempo.
Contenidos
Beneficios y propiedades de los alimentos naturales, orgánicos
Las personas hemos sufrido las consecuencias de esta dieta basada en alimentos muy calóricos, ricos en grasas saturadas y azúcares, que nos provocan sobrepeso y obesidad, además de enfermedades asociadas a ello y al sedentarismo, como Dislipidemias, Diabetes Mellitus, Arterioesclerosis, Hipertensión Arterial, etc.
Afortunadamente hemos empezado a darnos cuenta del problema y hay soluciones factibles en beneficio de nuestra salud, pudiendo cambiar los hábitos alimenticios para seguir una alimentación más sana y equilibrada, basada en productos naturales, alimentos ecológicos, orgánicos y sanos.
El modelo de la alimentación presente busca lo natural y orgánico, obviando productos elaborados y refinados, que son los que aportan azúcares y grasas, tendemos hacia los alimentos naturales, orgánicos, integrales, frutas y verduras que proporcionan los nutrientes que necesitamos de forma natural.
Una alimentación sana es:
- Equilibrada en kilocalorías, macro y micronutrientes
- Suficiente en kilocalorías, macro y micronutrientes
- Higiénica
- Acorde según peso, estatura, sexo, edad, actividad diaria
- Variada en colores, sabores, preparaciones, atrayentes a la vista y al paladar
Esto asociado a una actividad física regular, previene y hasta puede reconducir un factor nutricional patológico, hacia un mayor cuidado de nuestra salud.
Alimentos orgánicos, naturales y alimentacion natural
Los alimentos orgánicos, también llamados alimentos naturales son algo más caros que los tradicionales, pero a diferencia de éstos, cuentan con más nutrientes y no contienen residuos tóxicos de pesticidas ni agentes cancerígenos.
A simple vista, no es fácil distinguirlos. Pero debemos tener en cuenta algunos datos: Primero, los alimentos orgánicos son más pequeños que los convencionales no son uniformes, por ejemplo, es difícil ver dos manzanas orgánicas iguales en tamaño y color, su sabor es más intenso, y duran más tiempo en un frutero y algunos productos, como la acelga, se pueden ver marcas de los caracoles, lo que para los orgánicos es como un sello de garantía, esto significa que lo que se está comiendo, está vivo.
JOSEP MASDEU BRUFAL
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAtaques de panico y Ansiedad: Causas y Remedios
Naturópata
Acerca del autor