• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios naturales para los huesos, para que estén sanos y fuertes

  • Tratamientos de la Medicina Oriental: Beneficios del Masaje
  • Aparato Circulatorio: enfermedades y su importancia para la salud

Publicado: 11/10/2013 - Actualizado: 09/04/2018

Autor: Josep Masdeu

Cuidar la salud general y la de los huesos en particular es muy necesario para evitar nuestro envejecimiento prematuro, además de ser una forma de mantener nuestro cuerpo en forma y detener una buena calidad de vida.

El cuerpo tiene unos 206 huesos, estos aguantan nuestro cuerpo y ayudan a darle forma. El cráneo protege el cerebro y da forma a la cara, la columna nos mantiene erguidos, las costillas protegen el corazón, los pulmones, el hígado y el bazo, la pelvis, resguarda la vejiga, los intestinos y en las mujeres, sus órganos sexuales.Remedios naturales para los huesos

A pesar de ser ligeros, los huesos son lo suficiente fuertes para aguantar nuestro peso.

Contenidos

  • Remedios naturales para cuidar los huesos
  • Nutrientes para la salud de los huesos

Remedios naturales para cuidar los huesos

  • Haciendo ejercicio físico, previene la rigidez y facilita la circulación sanguínea de los huesos, ayuda a prevenir y  tratar la osteoporosis. La falta de ejercicio y una vida sedentaria durante mucho tiempo contribuye a la pérdida de hueso
  • Combatiendo el dolor, aunque no hay un tratamiento curativo, si podemos suavizarlo, manteniendo la movilidad y cuidar la calidad de vida.
  • Alimentando los huesos y los músculos con:

Glucosamina, que es un nutriente que tenemos en el cuerpo, su molécula está integrada por una combinación de glucosa. Su baja acumulación causa Osteoartritis que comporta la pérdida del cartílago. Los diabéticos deben consultar con su médico antes de tomar Glucosamina.

Sulfato de condroitina, es una sustancia química que la encontramos en el cartílago de las articulaciones. Hay quienes lo toman para las enfermedades del corazón, la osteoporosis y el colesterol alto y con un preparado con hierro sirve para  tratar la anemia.

Harpagofito, se utiliza para artritis, reumatismos, golpes, artrosis, dolores musculares y de espalda, inapetencia, disfunciones del hígado y la vesícula biliar, espasmos gastrointestinales, gota y problemas prostáticos.

Plantas sedantes como, la ulmaria y el sauce, contienen una fuente natural de ácido salicílico,  conocido por su acción analgésica, antifebril y antiinflamatoria.

Kril, tiene un alto valor orgánico y nutricional, ácidos grasos omega 3 y una gran variedad de minerales, oligoelementos y vitaminas A, D, E y complejo B.

  • Como Calmar la Ansiedad por Comer Como Calmar la Ansiedad por Comer

Cartílago de tiburón, es antiinflamatorio y inmunoestimulante. Ayuda a aumentar la viscosidad del líquido sinovial, lo que agiliza y  ajusta las articulaciones.

Hidrolizado de colágeno, su consumo alivia las molestias que producen la artrosis si se toma al principio de diagnosticarse y mejora la movilidad.

Extracto de molusco verde, utilizado en tratamientos naturales antirreumáticos y de las articulaciones, también contiene glucosamina. Además de calmar el dolor, retrasa el avance de la enfermedad.

Nutrientes para la salud de los huesos

Hay otros nutrientes que afectan a la salud de los huesos:

El calcio es necesario para el crecimiento y mantenimiento de los huesos y los dientes.

  • 10 leyes de la Naturaleza que debemos seguir para estar Sanos 10 leyes de la Naturaleza que debemos seguir para estar Sanos

La Vitamina C, ayuda en la formación de colágeno en articulaciones, tendones y tejidos.

La vitamina D ayuda en el funcionamiento de los  músculos y nervios y su carencia impide la asimilación del calcio que comemos.

El magnesio, más de la mitad de este mineral en el cuerpo se encuentra en los huesos por eso debemos tomarlo con la dieta. La mayor parte del magnesio en la dieta proviene de los vegetales, como las verduras de hoja verde oscura.

El fósforo es un elemento fundamental para la mineralización del hueso.

El sodio, su elevado consumo aumenta la eliminación de calcio a través de la orina.

Omega 3 puede realizar una acción antiinflamatoria en el hueso.

El azúcar puede contribuir a incrementar las pérdidas urinarias de calcio.

Podemos tomar alimentos que ayudan a equilibrar el Ph y que alivian los dolores articulares, la rigidez muscular, la inflamación y el síndrome de fatiga crónica. Mejorando notablemente la calidad de vida.

Algunos de esos alimentos son:

  • Vinagre de manzana orgánico
  • Limones y su jugo
  • Crémor tártaro
  • Quinoa y amaranto
  • Frutas y verduras frescas
  • Frutos secos, en especial las nueces
  • Levadura de Cerveza
  • Aceite de Oliva
  • Ajo

Los alimentos refinados pierden entre el  80% y el 99 % de los minerales y vitaminas que contienen.

También la cocción hace perder entre el 50 % y 80 % de los minerales y vitaminas que contienen.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuidados necesarios para convivir con la Diabetes Cuidados necesarios para convivir con la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica, un desorden metabólico, que se genera cuando nuestro cuerpo [...]
  • La importancia de una Dieta Alcalina en la Disfunción Eréctil La importancia de una Dieta Alcalina en la Disfunción Eréctil A partir de cierta edad, los órganos sexuales masculinos se ven afectados por los ácidos [...]
  • Autoestima: Tips para Cultivarla y Vivir Mejor Autoestima: Tips para Cultivarla y Vivir Mejor Todos alguna vez, en mayor o menor medida hemos estado faltos de autoestima, nos hemos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Remedios naturales para los huesos, para que estén sanos y fuertes

Todo sobre Alimentación Sana

  • Obesidad y Sobrepeso: Qué Son y Cómo Evitarlos Obesidad y Sobrepeso: Qué Son y Cómo Evitarlos La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa [...]
  • Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir La Helicobacter pylori es la bacteria que causa muchas de las úlceras duodenales y gástricas [...]
  • Micoterapia: los hongos también nos ayudan a sanar Micoterapia: los hongos también nos ayudan a sanar Micoterapia,  propiedades medicinales y nutritivas de los hongos comestibles. ¿Qué es Micoterapia? La micoterapia es tratamiento, que [...]
  • La Edad depende de Muchos Factores: Estos La Edad depende de Muchos Factores: Estos Podemos hablar de varios conceptos de edad: la edad cronológica, la edad aparente, la que [...]
  • Alcalinidad y Acidez: la llave de la Salud Alcalinidad y Acidez: la llave de la Salud Alcalinidad y acidez son conceptos opuestos que, con una adecuada comprensión, pueden resolver problemas de [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento