febrero 22, 2016

Dieta Equilibrada: alimentos, cantidades y otros consejos
diciembre 8, 2015

Verduras y Hortalizas, una fuente de salud
octubre 6, 2015

Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo
octubre 1, 2015

Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud
septiembre 21, 2015

Los Frutos Secos son Buenos para la Salud
septiembre 9, 2015

Celiaquía: La importancia de conocer esta enfermedad crónica
agosto 7, 2015

Consejos para una Vida Sana
agosto 2, 2015

Como Calmar la Ansiedad por Comer
julio 11, 2015

Los Licuados y sus beneficios para la Salud
junio 20, 2015

Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes?
junio 13, 2015

La Piña, una Fruta que conviene tomar
mayo 28, 2015

Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla
mayo 11, 2015

Los Refrescos (Sodas) no nos Hidratan
mayo 2, 2015

Las Incompatibilidades Alimenticias
abril 23, 2015

Consejos para Evitar un Infarto
abril 14, 2015

Beber Agua Alcalina es beneficioso para la Salud
marzo 5, 2015

Cuidado con el exceso de Vitaminas
Como llevar una alimentación sana. Trucos y consejos para mantener una dieta saludable. Formas de comer sano para tener una vida larga y plena.
La creciente preocupación por la calidad de los alimentos que ingerimos y el deseo de mejorar nuestra alimentación, se debe en gran parte a que le hemos dado el valor correspondiente a la dieta en el área de la salud y hemos reconocido la influencia que puede tener en nuestra vida.
No en vano, hemos aprendido a valorar los beneficios de la alimentación sana, puesto que, la dieta moderna nos ha mostrado diversos desequilibrios.
Problemas de salud y la mala alimentación
La vida moderna nos exige tiempo, todo el tiempo estamos corriendo y con prisas, tratando de cumplir con las múltiples tareas del día a día, y buscando ser más productivos, desafortunadamente, este modo de vida, nos ha llevado a relegar la alimentación a un segundo puesto, siendo pocas veces una prioridad.
Hay que admitir que muchos, ni siquiera nos tomamos el tiempo el tiempo de disfrutar cada bocado, preferimos comer rápido para seguir trabajando, o divirtiéndonos antes que dedicar un tiempo a nuestra alimentación, y aunque es entendible que no sea una de nuestras prioridades, hay que reflexionar que consecuencias puede traer a nuestro organismo una mala alimentación.
Desafortunadamente, una mala alimentación no sólo puede estar ligada a problemas de desnutrición, sino también a enfermedades como la obesidad, diabetes, cardiopatías, hipertensión, entre otras, que si no prevenimos, pueden afectar nuestra calidad de vida.
Beneficios de una buena alimentación
La alimentación sana, es sinónimo de buena salud, el cuerpo necesita nutrirse, y los alimentos en la correcta proporción significa que nuestra salud será óptima y es posible incluso, que podamos prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades.
Una buena alimentación también nos hace sentir mejor anímicamente e incluso puede mejorar nuestra productividad.
A menudo, creemos que la mala alimentación es solo la que es excesiva en calorías, pero también las deficiencias en nutrimentos en la dieta se traducen en una mala alimentación, así como una dieta desequilibrada, incluso sí es adecuada en el aporte energético.
Consejos para la buena nutrición
Todos, como individuos, tenemos necesidades diferentes, nuestro cuerpo, no requiere los mismos nutrimentos durante las distintas etapas de la vida.
Conocer que alimentos son los más favorables para cada uno de nosotros, así como sus propiedades para nuestra salud, es esencial si quieres mejorar la calidad de tu dieta.
En este espacio, podrás encontrar consejos para que tu dieta se adapte a tí, a tus necesidades y consigas una mejor alimentación en pro de tu salud.