Publicado: 08/09/2013 - Actualizado: 09/04/2018
Autor: Josep Masdeu
Para algunos “expertos” la causa del cáncer y de muchas de las enfermedades es provocada por la intoxicación del cuerpo por atasco de los filtros corporales que son, hígado, pulmón y riñón, lo que hace que las células se envenenen con sus propios desechos orgánicos, acidificando su entorno.
En este ambiente el cuerpo se protege:
- Aislando los ácidos, provocando retención de líquidos, exceso de grasa y obesidad.
- Compensando la acidosis, utilizando las sales alcalinas del propio desmineralizándolo
- Drenando los ácidos de la piel y mucosas, provoca enfermedades en ellas.
- Matando células, desarrolla fibromas, esclerosis, Alzheimer, Parkinson, etc.
- Mutando genéticamente, apareciendo rumores y cáncer.
Las células tumorales o cancerígenas:
- Están en un medio ácido
- Viven sin oxígeno
- Viven con mucho sodio en su interior
- Utilizan proteínas dextrógiras
Aunque no podemos hablar de la curación del cáncer solo con la alimentación, si podemos decir que algunas dietas estudiadas, han conseguido controlar su avance.
A razón de lo escrito arriba, podemos combatir esas células malignas, privándolas de todo aquello que las permiten vivir y reproducirse:
- Alcalinizando al enfermo con una dieta alcalina
- Siguiendo una dieta baja en sodio
- Oxigenando convenientemente el sistema
- Limpiar los filtros, hígado, riñones, pulmones con plantas medicinales
- Eliminar por ósmosis los ácidos corporales con hidroterapia
- Con nutrición ortomolecular, etc.
Siguiendo este tratamiento natural, podremos aliviar los efectos de la quimioterapia con lo que tanto la quimio como el tratamiento natural surtirá más efecto.
Los tratamientos naturales estimulan la capacidad de autocuración que todos tenemos, intentando restablecer el equilibrio físico y psíquico, si bien esto dependerá mucho de cómo estemos nosotros.
Remedios naturales para el Cáncer
Dentro de los tratamientos naturales, destacan entro otros:
- Hidroterapia
- Gimnasia
- Cromoterapia
- Aromaterapia
- Fitoterapia
- Homeopatía
- Macrobiótica
- Acupuntura
- Yoga
Solo debemos elegir el tratamiento adecuado, sopesando todos y cada uno de los factores de la enfermedad que pazcamos y teniendo en cuenta los efectos secundarios, como las posibilidades de curación que proporciona cada método, ayudados por un profesional de la salud experto en el tema.
Un método no quita la aplicación de otro, de hecho lo interesante seria poder combinarlos para tener más opciones de resultados satisfactorios en la lucha contra la enfermedad.
La actitud que adoptemos es fundamental, cuando una persona está informada y preparada para aceptar no solo la enfermedad sino sus consecuencias emocionales, su capacidad de resistencia afectará positivamente en cualquier tratamiento que siga.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo
La medicina convencional utiliza tres métodos para el tratamiento del cáncer, que son:
- La quimioterapia
- La radiación
- La cirugía
Estos tratamientos para el cáncer hacen más lento o frenan la formación de células cancerosas, pero también frena el crecimiento de células “normales”.
La quimioterapia, también afecta a los órganos y tejidos que no están afectados por el cáncer
Los estamentos médicos en general no están de acuerdo con los tratamientos naturales y/o alternativos, aluden a la falta de conocimientos sanitarios sobre la materia, cuando ellos mismos son los que nos bloquean el reconocimiento y aceptación a una legalidad aceptada.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAPrevención, como Detoxificar el cuerpo
La realidad y esto es lo más cierto, es que hay cánceres que pueden cuidarse con estos tratamientos y otros que existen y los hay que por su estado avanzado, su desarrollo y otras situaciones necesitan de los avances médicos, que reconozco, no todos son ni mucho menos malos. Lo ideal sería aplicar según los casos un método u otro sin detrimento de ninguno, aprovechando siempre lo mejor de cada uno.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor