Publicado: 20/07/2010 - Actualizado: 19/04/2017
Autor: Josep Masdeu
Os voy a hablar de remedios caseros para alguno de los problemas más frecuentes. Solo son a modo orientativo; si cree que padece algún problema de salud, lo mejor es buscar el consejo de un profesional de la salud, que es quien os debe orientar en vuestro caso particular.
Acidez
El estómago tiene un revestimiento protector gracias al cual no es afectado por el ácido, mientras que el esófago carece de dicha protección. Esta es la razón por la cual los ácidos del estómago provocan, cuando refluyen hacia arriba una sensación de ardor.
La acidez no solo está provocada por los excesos. Los ácidos pueden subir al esófago cuando hay mucha comida. Cuanto más engulla, mayor será el reflujo de ácidos.
Si no se encuentra bien, por esta causa y le apetece tumbarse, ¡no lo haga! Esto favorecerá que el ácido no se mueva del estómago.
El uso de antiácidos puede ayudar, pero es conveniente restringir su uso. Muchos poseen una mezcla de hidróxido de magnesio e hidróxido de aluminio: uno causa estreñimiento y el otro diarrea; combinados, se contrarrestan sus efectos secundarios.
Si la acidez aparece sin ninguna causa aparente unas 2 o 3 veces a la semana durante varias semanas, ”puede” ser un signo de úlcera. La acidez provocada por reflujo gástrico empeora normalmente después de las comidas; si eso sucede antes, es una nueva posible señal de úlcera.
La cafeína, las bebidas alcohólicas o los refrescos con gas y el chocolate generan acidez porque contiene grasas y cafeína.
Hay hierbas que alivian y previenen la acidez:
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíACómo afectan los colores en nuestro entorno y nuestro humor
Raíz de jengibre: una hierba que recibe el nombre de gotas amargas, hierbas aromáticas como la hierba gatera y el cáñamo de la India.
También se puede tomar una solución, de agua con una cucharada de vinagre de sidra de manzana o con limón. Aunque son ácidos, el efecto que proporciona su ingesta no genera más ácido; al contrario, lo combate.
Evite comidas grasas y fritos. No vaya apretado con un cinturón estrecho que le oprima el estómago. Algunos medicamentos pueden ser causantes de acidez. Cene temprano para dejar tiempo a hacer la digestión y tómese la vida con más calma.
Alergias
La alergia es una reacción del organismo frente a un cuerpo extraño que no le agrada. La nariz se obstruye y comienza a gotear, los ojos le escuecen y se le hinchan y los pulmones se congestionan.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALa Medicina Natural como alternativa a la Medicina Convencional
Hay varias clases de alergias, las más comunes suelen ser provocadas por alimentos o sustancias inhaladas. Sea lo que sea lo que le produce alergia, no parará de estornudar.
Aunque los antialérgicos o antihistamínicos son muy efectivos, si su alergia persiste por más de 5 o 6 días visite a un profesional de la salud.
Lo que le interesa es crear un “oasis” en su hogar, donde pueda recluirse. Una buena solución es el aire acondicionado. En unas determinadas formas de uso, también es aconsejable un purificador de aire y un deshumidificador para mantener el aire seco. Se desaconseja la calefacción y el aspirador por cuanto generan la propagación de los ácaros, entre otros enemigos.
Utilice una mascarilla, deshágase de las alfombras, utilice alfombrillas sintéticas que sean fácilmente lavables a altas temperaturas. Mucho cuidado con los colchones y almohadas ya que son lugares propensos a que hayan ácaros.
Si no puede acondicionar todo el piso, al menos hágalo en una habitación que le pueda servir de refugio.
Estrés
Todos sabemos lo que se siente cuando uno se encuentra emocionalmente destrozado por el enorme peso del quehacer diario.
Parece un círculo vicioso, ya que, si logramos hacer las cosas bien en el trabajo, nos quedamos sin energía para la casa, por lo que ésta se convierte en un campo de batalla que nos agota hasta el punto de dejarnos sin energía para el trabajo.
Pero ¿es el estrés algo tan fuerte? ¡No! El estrés no es sólo algo que se puede vencer, sino que es una fuerza que puede utilizar a su favor.
Analice su actitud, tenga en cuenta que en la mayoría de los casos el origen del estrés no reside en el exterior, sino en la forma que usted reacciona, la cual, a su vez, depende de la forma en que usted percibe un estrés particular.
El término chino para designar una crisis es weiji (que por separado significa peligro y oportunidad). Cada problema al que nos enfrentamos en la vida puede considerarse eso: una oportunidad para demostrar que podemos manejarlo.
Los expertos opinan que es necesario cambiar la forma de pensar, intentando considerar que una tarea laboral difícil puede representar la oportunidad para mejorar las habilidades. Por ejemplo: cambiar una vida de estrés y molestias por una más excitante y estimulante.
Necesita distraerse, romper con cualquier pensamiento que le esté causando el estrés. Pensar en cualquier otra cosa lo hará relajarse.
Cuando sienta algún temor, piense en algún hecho positivo anterior. El objetivo es que usted recuerde inmediatamente que ya lo ha logrado antes y que no hay razón para no conseguirlo ahora.
Tómese un descanso “mental”, imagínese tumbado, sin preocupaciones, en un paisaje idílico de su gusto, como si estuviera sucediendo en ese momento; es sorprendente lo que relaja esta imagen.
Escriba una lista con enunciados afirmativos y sencillos, del estilo de “Puedo hacer esto” o «Voy a conseguirlo” y que le resulte fácil recordar. Esto le ayudará a reprimir el impulso que conduce al estrés.
En ese momento crucial, decirse para uno, “No” o “Basta” reduce la fuerza del estrés. También lo ayudará a convertir en hábito, una pausa o un pensamiento antes de atender una situación, le dará la sensación que controla la situación.
Un clásico que funciona, es contar hasta diez.
Abandonar el escenario en donde uno se encuentra ayuda igual que mirar hacia otro lado.
Cuando sufre estrés, su pulso se acelera y respira con rapidez si intenta respirar más lentamente, convencerá a su cuerpo que el estrés se ha ido.
No reprima las emociones, grite, llore, estírese. Quizás no evite la causa del estrés, pero sí lo aliviará.
Un buen masaje ayuda a destensionar la musculatura, masajee los nervios de la sien, abra la boca y mueva la mandíbula, reducirá la sensación de tensión.
Posición adecuada del cuerpo
La posición es el lenguaje del cuerpo, enseña a los demás como se siente con respecto a los otros, a su vida y a usted mismo. La posición refleja nuestra personalidad, de ahí que posición y actitud sean intercambiables.
Puede darse el caso que la postura una actitud intencional, sino el resultado de un mal hábito. Si esto es así, está dando un mensaje incorrecto de su persona.
“Una buena posición favorece la respiración y la inspiración”. La buena postura es la mejor manera de prevenir los dolores de espalda y los músculos son clave para esa buena posición.
Una posición inadecuada desgasta los discos intervertebrales, también provoca fatiga , dolores de cabeza e incluso deformaciones físicas.
Cada día siga unos elementales ejercicios para alinear el esqueleto y encontrar la posición adecuada.
– Póngase de pie con las rodillas ligeramente flexionadas. Junte las manos por delante. Mientras respira, estire las manos hacia arriba, con las palmas mirando arriba, levantando los hombros por encima de la caja torácica. Espire mientras baja los hombros y los brazos lentamente.
– En posición de pie, incline la cabeza hacia la derecha hasta tocar el hombro con la oreja, recupere la posición inicial y repita el ejercicio hacia el otro lado.
– Gire lentamente la cabeza hacia atrás intentando mirar por encima de su hombro derecho, recupere la posición inicial y repita el ejercicio hacia la izquierda.
– Sentado o de pie, coloque sus manos sobre las caderas e inclínese hacia atrás muy suavemente.
Manténgase erguido sin adoptar una posición rígida ya que la parte inferior de su espalda quedaría encorvada.
Distribuya el peso entre los dos pies y lleve los hombros ligeramente hacia atrás, pero manteniéndolos rectos.
Si arquea la espalda, la cabeza se inclina hacia delante, provocando tensión en los músculos de los hombros y cuello. Para eliminar esta tensión, lleve los hombros hacia delante y hacia atrás y haga rotaciones con la cabeza.
Una espalda perfecta es ligeramente curva. Cuando sus hombros van hacia delante, la respiración es menos eficaz lo que repercute es su estado físico. Puede realizar un ejercicio llevando las manos hacia atrás y déjelas en la parte inferior de la espalda. Levante los hombros y luego bájelos, llevando los codos hacia atrás. Repítalo varias veces al día.
Si permanece de pie durante mucho tiempo de pie, coloque una caja en el suelo y apoye el pie sobre ella, esta posición aliviará la tensión de la espalda.
Si, por el contrario, trabaja sentado, modifique la altura de la silla de manera que sus muslos queden paralelos al suelo y las rodillas a la altura de las caderas o un poco más arriba. Las piernas cruzadas impiden que el cuerpo se mantenga alineado.
Para conseguir una postura perfecta, siéntese en el borde de la silla para mantener la espalda erguida; esto le obligará a mantener el equilibrio y no le dejará apoltronarse en el asiento.
Una postura correcta durante el sueño ayuda a tenerla durante el día. Lo peor es dormir sobre el estómago, puesto que esta posición acentúa la curvatura de la espalda. Se recomienda dormir de lado, con las rodillas flexionadas.
Al acabar el día relaje la espalda y perfeccione su postura. Túmbese en el suelo con las piernas apoyadas en un banquillo y permanezca esta posición durante 15 minutos.
Si ponéis en práctica estos sencillos consejos notareis como en breve mejorará vuestro bienestar y si los mantenéis, convirtiéndolos en hábitos mucho mejor.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata.
Acerca del autor