Publicado: 07/02/2010 - Actualizado: 02/05/2017
Autor: Josep Masdeu
La forma de pensar de la antigua China fue una de las primeras, si no la primera, que recogió de la alimentación diaria prescripciones que aún perduran por su gran utilidad en el tratamiento de diferentes enfermedades. Esta cocina «sanadora» es un privilegiado laboratorio de experimentación y observación donde surgen recetas del juego del arte entre los fogones y el agua, y surge de la cocción de una corteza de limón con unos granos de arroz y un poco de jengibre, una sopa que alimenta y a la vez sana.
Hoy se intenta recuperar toda una verdadera historia esparcida por todo el país, que se ha descubierto útil en el tratamiento de afecciones definidas como incurables.
Según su teoría, «todo lo que puede alimentar puede sanar«; desde el polvo del cuerno de un rinoceronte, pasando por la piel de una serpiente hasta llegar a un específico hongo alucinógeno.
Nosotros podemos ir recogiendo esta amplia y variada experiencia, hacer de nuestra alimentación una variada farmacopea, que es alimento y a la vez pócima de una sanación.
Historia de los Alimentos Sanadores
De la alimentación con elementos clásicos se pasa a la experimentación y observación de las aplicaciones medicinales con minerales, hierbas y raíces, utilizados y mezclados convenientemente en busca del remedio de la «eterna juventud«.
En el campo de las hierbas (la llamada Fitoterapia), son los pueblos chinos los que han evaluado y catalogado las más amplia y variada lista de productos, junto con sus efectos y consecuencias para el tratamiento de cualquier enfermedad. Pasaron su época de oscurantismo al ser catalogadas de pócimas mágicas, llegándoseles a ignorar por largo tiempo. Pero afortunadamente se ha recuperado poco a poco esta sapiencia y hoy de ella han salido innumerables medicamentos pasados a la tecnología química y farmacéutica moderna donde se aplican para un simple catarro común al tratamiento del extenso y peligroso Sida.
En la actualidad, la combinación de la acupuntura y la farmacoterapia es una aplicación en la China de hoy que se está expandiendo lentamente hacia Occidente.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAControlar el peso en personas con Hipotiroidismo
Sin buscar un estudio eshaustivo ni demasiada preocupación por los principios activos de cada sustancia utilizada, el médico chino ha desarrollado un arte en la combinación de sustancias minerales, vegetales y animales, capaces de producir efectos sanadores en cualquier afección.
Innumerables son los tratados, algunos traducidos, que desarrollan estas fórmulas magistrales. Nosotros, desde nuestra posición geográfica occidental, también podemos practicar y descubrir productos de esta naturaleza que se hallan en bosques y al aire libre. Hemos de empezar a tratar con lo que tenemos y lo que nos rodea, y tener la precaución de saberlo saborear. También existen en nuestra cultura libros sobre esta terminología; descubrámosla y empecemos a utilizarla.
La práctica de combinar los distintos sabores ante cualquier afección que presentemos hará que vayamos descubriendo cuales son más útiles en determinados casos y así saber utilizarlos magistralmente.
JOSEP MASDEU BRUFAL
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAHidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes?
Acerca del autor